Mascherano toma la posta de los “5” históricos
Edición Impresa | 23 de Diciembre de 2019 | 02:34

El puesto de volante central, conocido popularmente como “número 5”, tiene mucho peso en la historia de Estudiantes. Fueron muchos los mediocampistas que pasaron a lo largo de los años, aunque hay tres que han quedado en la memoria de todos los hinchas y que coinciden con épocas gloriosas del club: Carlos Pachamé, Miguel Ángel Russo y Rodrigo Braña.
Javier Mascherano, el flamante refuerzo estrella del Pincha para el año próximo, buscará continuar con ese legado. Experiencia y capacidad tiene de sobra, pero ahora tendrá que demostrarlo en el campo de juego a partir del último fin de semana de enero. Los fanáticos pincharratas se ilusionan en grande con todo lo que puede aportar y sus nuevos compañeros remarcan al importancia de poder compartir plantel con un jugador de su categoría.
PACHAMÉ, EL CAUDILLO
Carlos Pachamé nació el 25 de febrero de 1944 (75 años) y es un verdadero prócer en la historia de Estudiantes. Fue una pieza fundamental en el equipo multicampeón de finales de la década de 1960 con Osvaldo Zubeldía como entrenador.
Se formó futbolísticamente en Estudiantes y formó parte de “La Tercera que mata”. Luego pasó a la Primera División, en donde logró cinco títulos con la camiseta albirroja: Copa Intercontinental 1968; Copas Libertadores 1968, 1969 y 1970; Copa Interamericana 1969; Torneo Metropolitano 1967.
Tuvo dos ciclos en el Pincha: el primero se extendió desde su debut hasta 1971 y el segundo se dio de 1974 a 1976. En total disputó 307 partidos (34 de ellos por el plano internacional) y marcó 7 goles, un número para nada despreciable teniendo en cuenta su posición dentro de la cancha.
Con una actitud muy aguerrida, y acompañado en el mediocampo por Carlos Salvador Bilardo (uno de los sus grandes amigos de la vida) y Eduardo Flores, se transformó en un jugador fundamental en un equipo histórico.
Pachamé estuvo presente en la presentación de Mascherano semanas atrás y aseguró: “Tiene experiencia y sabiduría de fútbol europeo”.
RUSSO, FIEL A ESTUDIANTES
Miguel Ángel Russo nació el 9 de abril de 1956 (63 años) y disputó toda su carrera como jugador en Estudiantes. Fueron 14 temporadas consecutivas en un mismo club. Fue un bastión en los equipos que ganaron el Metropolitano de 1982 y el Nacional de 1983.
En total disputó 435 partidos, teniendo en cuenta partidos nacionales e internacionales, y es el tercer jugador con más presencias en la historia del club. Solamente es superado por Manuel Pelegrina (508) y Abel Herrera (483).
Desde el mediocampo, y con compañeros de enorme calidad técnica como Marcelo Trobbiani, José Daniel Ponce y Alejandro Sabella, ordenaba y organizaba el juego de un Estudiantes que enamoró a propios y extraños.
BRAÑA, LEÓN POR ADOPCIÓN
Rodrigo Braña nació el 7 de marzo de 1979 (40 años) y fue un jugador clave para la última etapa dorada del club. Si bien no se formó en el Pincha, terminó siendo un hijo adoptivo y tras su retiro este año quedó en la historia grande del club.
En total disputó 326 partidos con la camiseta albirroja y marcó 9 goles (uno de ellos, de mitad de cancha a Juan Aurich por Libertadores). Obtuvo el Torneo Apertura 2006, la Copa Libertadores 2009 y el Torneo Apertura 2010.
Junto a Juan Sebastián Verón, formaron un doble 5 inolvidable para los amantes del fútbol argentino. Mientras la Brujita se encargaba de hacer jugar, el Chapu metía y contenía. Igualmente con los años también le agregó buen juego con los pies.
DE SELECCIÓN Y CON CHAPA DE DT
Si bien Mascherano es un emblema de la Selección Argentina, siendo el jugador con más presencias, Pachamé, Russo y Braña también tuvieron la posibilidad de vestir la camiseta albiceleste. El único que jugó un Mundial, igualmente, fue el Jefecito.
Pacha, igualmente, fue el ayudante de campo de Carlos Salvador Bilardo durante la Copa del Mundo de México 1986 que ganó la Albiceleste. El Caudillo era la mano derecha del Doctor.
Por otro lado, otro elemento en el que coinciden los cuatro es en sus gustos por ser entrenador. El más consagrado es Russo, flamante DT de Boca, mientras que Braña recién está incursionando siendo ayudante de Leandro Desábato en la Reserva albirroja y Mascherano se recibió de director técnico la semana pasada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE