El PJ bonaerense comienza a definir la estrategia electoral en la Provincia

Edición Impresa

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, convocó al consejo del partido a un almuerzo de trabajo que se realizará hoy en Escobar, para delinear la estrategia electoral con la que esperan recuperar algunos de los distritos que hoy están en manos de la coalición oficialista Cambiemos.

“Se cumple un nuevo aniversario del natalicio de Néstor Kirchner, por eso elegí esa fecha para el encuentro de consejeros en el que vamos a ir armando la estrategia electoral, comunicacional y de trabajo que el Partido va a tener en cada uno de los Distritos”, adelantó el dirigente peronista.

“Estamos creciendo en los sectores de clase media trabajadora, esto es algo que en mayor o menor medida se viene dando en toda la provincia y que nos estaría permitiendo recuperar algunos distritos del interior y el Conurbano”, agregó.

La estrategia de trabajo y de comunicación en localidades como Pilar, Luján, General Rodríguez, Quilmes, Brandsen, San Vicente y Mar del Plata, entre otros, serán temas centrales en el encuentro.

Según datos que manejan en el peronismo, otras de las localidades gobernadas por Cambiemos en las que el PJ estaría creciendo sobre aquella misma franja del electorado son Vicente López, Morón, Tres de Febrero, Lanús y Berisso.

El Consejo partidario tiene 55 integrantes, entre ellos, los intendentes Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Zabaleta (Hurlingham), Juan de Jesús (Partido de la Costa), Ariel Sujarchuk (Escobar), Alfredo Fisher (Laprida) y Eduardo Santillán (Gonzales Chaves).

Además de los jefes comunales, participan representantes de las ramas femenina, sindical y juvenil del partido, junto a los seccionales. Gray sostuvo que tanto el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, como los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde y Verónica Magario, de La Matanza, están posicionados como precandidatos a gobernadores, aunque “vamos a esperar para definir quién lo está mejor”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE