Los Jaguares siguen afilados y metieron la cuarta al hilo

Se acomodaron en su conferencia y ahora tendrán una durísima gira por Oceanía con partidos en Australia y Nueva Zelanda

Edición Impresa

Los Jaguares se impusieron ayer a los Stormers por 30-25, para continuar la racha victoriosa en el Super Rugby, al continuar la decimosegunda fecha del certamen que aglutina a las franquicias del Hemisferio Sur.

En la cancha de Vélez y ante una buena cantidad de espectadores, el conjunto argentino dirigido por Gonzalo Quesada obtuvo el cuarto éxito en fila y se ilusiona. Con este triunfo, los Jaguares llegaron a las 27 unidades en la clasificación, están terceros en la Conferencia Africana y asoman en la sexta colocación de la tabla general. El equipo argentino volvió a exhibir una muestra de carácter para sacar adelante un encuentro complejo, en donde el rival exigió hasta el cierre. De hecho, Guido Petti robó una pelota en el line en el tramo final del cotejo, cuando el equipo jugaba con 14 por la amonestación a Matera. Esa acción garantizó la victoria.

Jaguares se adelantó rápido en el tanteador con un try de Matera, la conversión pertinente y un penal de Domingo Miotti. Sin embargo, el buen arranque le dio paso a períodos de desconcentración, a pérdida de fluidez en el manejo y excesiva cantidad de penales (7) cometidos. Los sudafricanos achicaron cifras pero un penal le permitió a los locales irse 13-9 a los vestuarios.

En el ST, Stormers acortó con un penal, pero una buena jugada colectiva le permitió a Moyano apoyar en el ingoal para irse 20-12. El encuentro continuó con Jaguares defendiendo y un try penal a los 31’ pareció garantizar el triunfo.

Pero Stormers no se dio por vencido, marcó un nuevo try por intermedio de Senatla y arrinconó al equipo argentino en el período final del cotejo. Incluso, el elenco sudafricano dispuso de un penal, pero eligió jugar para intentar -al menos- igualar el choque. La defensa de Los Jaguares estuvo firme y así el equipo de Quesada sueña con los Play off.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE