Buena población de pejerreyes en la laguna “El Pingüino”
Edición Impresa | 9 de Mayo de 2019 | 05:33

“El Pingüino” es una laguna de unas 500 hectáreas, con muy buena población de pejerrey, de diversos tamaños, y la pesca se hace a flote embarcado. La misma se encuentra en la localidad de Adolfo Gonzales Chaves donde se puede acampar ya que cuenta con fogones y baños. Además se permite pescar en kayaks y también se alquilan botes y motores. La misma se encuentra abierta días feriados, sábados y domingos, y con reservas previas, días de semana. Desde nuestra ciudad, se debe transitar por ruta 215, empalmar ruta 3 en San Miguel del Monte, y continuar hasta llegar a la rotonda de ingreso a Gonzales Chaves, donde se debe empalmar la ruta 75. Luego de unos 6 km, tendremos una tranquera blanca con un cartel indicador de la laguna “El Pingüino”.
Ya en el lugar elegido, y con nuestra propia embarcación, nos recibió el encargado del lugar, Gustavo.
Los equipos que utilizamos fueron cañas de 4 metros, relees cargados con multifilamento y líneas de 3 boyas medianas, a unos 15 cm las bajadas y anzuelos n°2/0. La carnada la obtuvimos en la zona de Sierra Chica, en la casa de pesca El Dorado 2284-589376, atendida por Gustavo Gregorini, donde nos reservó 4 porciones de mojarras grandes de lomo azul, en bolsas grandes y con mucho oxígeno, para que dure toda la jornada de pesca.
Arrojamos los aparejos cerca de los junquillos y la espera fue corta, Cristian obtuvo un lindo doblete de pejes de 40 centímetros. Para arrancar no estaba mal, indicando que pejerreyes había mucho y de lindos portes. Uno tras otro los piques se fueron sucediendo mechando algunos pequeños con los de mejor tamaño que alcanzaron los 50 centímetros. Lanzamos lo más lejos posible ayudándonos con el viento de espalda al estar pescando anclados, ni bien cayeron cada boya se desplazó lateralmente fue tremenda la respuesta con dobletes y tripletes de pejerreyes de distintos tamaños.
Luego de unas horas de muy buena pesca, bajamos de la embarcación con wader y vadeamos una zona de palos y bajos, donde no podíamos llegar con la embarcación, por la falta de profundidad, estábamos caminando en zonas de 40 cm de agua, donde se veían muchos bulos de excelentes pejerreyes.
Cambiamos las líneas y pusimos boyas yo-yo de 30 mm, con puntero y nos acercamos a las zonas bajas, lanzando lo más lejos posible a solo 5 cm las bajadas. Ahí tuvimos unos excelentes piques de pejerrey que pasaron el kilo de peso en esa zona, en tres horas metimos unos 8 pejerreyes espectaculares. Así continuamos la pesca vadeando y sacando todos pejerreyes grandes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE