No habrá un eclipse en el mismo punto hasta dentro de 360 años

Edición Impresa

Belén Planes, licenciada en Física y becaria doctoral de Conicet, aseguró que “si bien hay dos eclipses de Sol, en promedio, por año, existe una baja probabilidad de que el evento se repita en un mismo punto de la Tierra. Por eso no habrá un eclipse solar total en el mismo punto de la Tierra hasta dentro de 360 años”.

“En la Tierra -explicó- el fenómeno puede presenciarse si estamos en la banda de totalidad, una franja sobre la superficie del planeta desde la cual el eclipse se ve en forma total, mientras que si uno se encuentra fuera de la banda, pero cerca de ella, puede verlo como un eclipse parcial”.

“En nuestro país -detalló- la ¨banda de totalidad´ pasará por el norte de San Juan y San Luis, el sur de La Rioja, Córdoba y Santa Fe y el norte de Buenos Aires”, y acerca del fenómeno que se apreciará parcialmente, indicó que “así recibamos solo el 4% de la radiación solar, no se reduce el riesgo que implica mirar el Sol sin la protección adecuada. Uno puede llegar a creer que un 4% de la luz es poco, pero equivale a la luz de miles de lunas llenas juntas”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE