

Una experiencia anterior con El“lightsound” realizada con no videntes en chile / web
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es a través de un mecanismo llamado “Lightsound”, que traduce la luz en sonidos. Participarán miembros de la Biblioteca Braille y la Fundación Tiflos, con docentes de diversas facultades
Una experiencia anterior con El“lightsound” realizada con no videntes en chile / web
Según destacan los astrónomos, el eclipse total de Sol es uno de los más bellos espectáculos que pueda ofrecer el cielo, y al que nadie se quiere perder. Y a pesar de que nuestra ciudad no ofrecerá la mejor visión del fenómeno, todos intentarán verlo, incluidas personas ciegas que participarán de un taller especialmente desarrollado para ellas.
Es que con la participación de la Biblioteca Braille y Parlante de La Plata, la Fundación Tiflos, las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Psicología, Ciencias Veterinarias y Odontología, todas de la Universidad Nacional de La Plata, se desarrollará una experiencia que permitirá a personas no videntes percibir el fenómeno astronómico.
Según destacaron los organizadores del taller que tendrá lugar en el cuarto piso de la facultad de Psicología a partir de las 16 de mañana, se contará con un dispositivo provisto por la NASA que transforma intensidad de luz en sonido para que las personas ciegas y de baja visión puedan apreciar y vivenciar el ocultamiento del Sol por la Luna.
Para eso dispondrán también de distintos materiales especialmente preparados, como mapas del eclipse y cartas celestes en relieve.
El dispositivo en cuestión se denomina “Lightsound”, que capta la luz y la transforma en un circuito de sonidos de tonos variables, que permite escuchar los tonos agudos, regulares y graves que posibilitarán “hacerse una idea de lo que sucederá en el cielo”.
Este sistema desarrollado por la Unión Internacional de Astronomía convierte la luz del Sol en un sonido agudo, el cual se transforma a grave cuando el máximo astro entra en penumbras.
LE PUEDE INTERESAR
Sostienen que las redes sociales favorecen la salud mental en adultos
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 97 años de la primera aplicación de la vacuna BCG
“Todos estos elementos -destacó la arquitecta Carla Beatriz García, titular de la Cátedra de Comunicación y directora del proyecto de Extensión Universitaria “Las personas ciegas en la ciudad” - abrirán nuevas puertas de acceso a la posibilidad de leer el mundo, y en este caso el espacio del cielo”.
“La temática de la ceguera -destacó la profesora García- está profundamente vinculada al tema de la comunicación, y la continuidad de nuestra práctica con modalidad de trabajo en un taller posibilita la construcción colectiva y democrática de conocimientos, con niños, adolescentes, padres, maestros, profesores, adultos y adultos mayores ciegos y disminuidos visuales como proceso de integración con la comunidad en general y hacia todos los sectores sociales. En este caso, construyendo el desafío para hacer posible que este evento astronómico sea accesible también para las personas ciegas”.
“Si una persona puede moverse con seguridad en el espacio -agregó- se desplaza con comodidad y autonomía, tendrá más posibilidades de relacionarse afectivamente con otros y desempeñarse adecuadamente en lo laboral, y es por esto que nos parece que nuestro trabajo aporta a las personas ciegas nuevas posibilidades para formar parte activa de la sociedad. Estos talleres permiten abrir puertas, y todos los materiales recibidos desde el Nodo de Astronomía seguramente abrirán nuevas puertas de acceso a la posibilidad de leer el mundo, y con esa expectativa nos preparamos para experimentar y vivenciar el eclipse total de sol”.
“En definitiva -concluyó- la integración no depende de grandes gestos ni de grandes definiciones, sino de pequeños detalles que tienen lugar en lo cotidiano. Se trata de ponernos a pensar cómo, desde el lugar de cada uno de nosotros, reconstruimos entramados colectivos que nos permitan reconocernos a nosotros y al otro en esa trama”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí