Ni en el día previo al receso invernal cesaron las fuertes protestas en escuelas platenses

Ayer hubo marchas y cortes en 7 y 72 y en 19 y 72. En la secundaria 55 dicen que los padres tienen que comprar tizas

Edición Impresa

Las protestas de alumnos, padres y docentes por las condiciones edilicias de las escuelas platenses se tomarán vacaciones, pero, según anticiparon a este diario en las secundarias 45 de Altos de San Lorenzo y 55 de Villa Elvira, si durante el receso invernal “no solucionan los graves problemas de infraestructura”, al reiniciarse las clases retomarán los reclamos “con más fuerza”.

Las comunidades educativas de esos dos colegios salieron ayer a la calle a expresar su queja por el “estado de abandono en que nos encontramos desde hace largo tiempo”, comentó a este diario Nadia, madre de Agustín, alumno de segundo año de la Secundaria Nº 55 situada en 6 entre 72 y 73.

En realidad, los estudiantes de la escuela 55 vienen reclamando desde el miércoles. “Durante tres días, hasta hoy (por ayer) inclusive, se hicieron sentir en 7 y 72 desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche”, resaltó Nadia, recordando que en ese establecimiento educativo hay tres turnos, mañana, tarde y noche, por lo que los alumnos y alumnas se fueron turnando a lo largo de las tres jornadas de protesta.

“En la escuela nunca hubo calefacción, los baños actualmente no funcionan y ni siquiera se cuenta con los materiales básicos para dar clases”, puntualizó la madre, para resaltar que “los chicos y chicas han organizado un bufete a fin de recaudar fondos para la compra de borradores y tizas. Aunque parezca increíble, acá las cosas son así. Y pese a los reiterados reclamos, ninguna autoridad se hizo presente para dar una respuesta”, añadió.

En tanto, una nutrida marcha de estudiantes, padres y docentes de la Secundaria 45 de 23 bis y 85 partió ayer a las 9 desde el colegio hasta 19 y 72, donde realizaron un corte de calle.

“Fue muy alentador para los alumnos y alumnas porque todos los que pasaban tocaban bocina en muestra de solidaridad”, dijo a este medio Andrea, profesora de la institución, quien contó con visible preocupación que “hace días se tuvo que suspender el comedor, donde se alimentan 200 de nuestros 400 estudiantes, a raíz de que no se puede usar la cocina porque todos los caños están tapados y, además, hace tiempo que se rompió el termotanque. En la escuela tampoco hay calefacción. Hoy se presentó alguien de Educación (en el corte) y prometió soluciones”, dijo.

También hubo protestas en las secundarias 71, de 116 y 82, y en la Media 13 de 22 entre 48 y 49.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE