Casi un centenar de personas viven en la calle y se multiplica la solidaridad platense: ¿a dónde llevar donaciones?

Desde las entidades que los asisten aseguran que creció 30% la cifra de gente que duerme en la calle. Distintas instituciones lanzaron campañas solidarias y juntan donaciones. La Comuna encara operativos. Las iniciativas

Edición Impresa

“El año pasado había 66 personas en situación de calle. Este año la cifra se disparó casi un 30 por ciento, a 86 personas, según los datos que pudimos reunir en las zonas en las que tenemos acceso sin poner en riesgo nuestra seguridad”, contó Nancy Maldonado, titular de la Fundación Sumando Voluntades, que asiste a gente en situación de calle. Ante este panorama, y en el medio de la ola polar que se hace sentir en la Región, se activaron distintas líneas de ayuda.

Sumando Voluntades cobija a unas 36 personas en sus hogares y realiza recorridas por las noches para llevar viandas calientes a quienes duermen en las calles. Maldonado cuenta que “no recibimos ayuda del Estado y lo hacemos a pulmón, con el aporte de vecinos y de la Asociación de Anestesiología de La Plata para conseguir alimentos y desplegar la logística de asistencia.

El intendente de La Plata, Julio Garro, convocó ayer al Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) ante la ola de frío polar que azota la Ciudad, para reforzar y continuar con las tareas preventivas y de asistencia inmediata ante casos de personas en situación de calle o familias en condiciones de vulnerabilidad. En tanto se estableció una guardia activa con agentes de Desarrollo Social, Convivencia y Control Ciudadano, Protección Civil, Salud, SAME, Seguridad, y Policía Local. La idea es prevenir situaciones de emergencia y brindarles hospedaje, abrigo, alimentación, atención psicológica y de la salud a las personas que vivan a la intemperie.

https://s3.amazonaws.com/us.cdn.eldia.com/072019/1562332232773.mp3

Asimismo, se dispuso que las líneas activas a las que los platenses pueden llamar para denunciar situaciones de vulnerabilidad son: Protección Civil al 103 o notificar enviando un mensaje de WhatsApp al 221-6099407.

En ese contexto, desde la secretaría de Desarrollo Social de la Comuna informaron que en la actualidad la Comuna cuenta con 95 camas disponibles (50 para hombres, 30 para mujeres y 15 para chicos) para atender a personas en situación de calle y/o con vulnerabilidad social. En tanto, las autoridades municipales actualmente atienden a 36 hombres, 15 mujeres; como así también a 37 personas que son ‘casos crónicos’ y no quieren abandonar la calle.

El procedimiento habitual que realizan los agentes comunales es invitar a las personas que viven en la intemperie a ir a los paradores para brindarles hospedaje, abrigo y atención psicológica y primaria de la salud. En este sentido, en los casos en que no quieren recibir ayuda del Estado, cómo no pueden ser llevados en contra de su voluntad, se dispone personal idóneo para ofrecerles alimento y asistencia sanitaria.

Desde la Comuna se indicó que desde Defensa Civil ayudaron a un joven que está en 47 entre 7 y 8 con abrigo.

El Arzobispado de La Plata, a través de Cáritas, también brinda ayuda con la entrega de viandas calientes que preparan en la sede de 4 entre 49 y 50 y anunciaron que reforzarán este fin de semana los operativos con abrigos, frazadas, y equipos para calefaccionar viviendas vulnerables, entre otras acciones.

CLUBES, INSTITUCIONES Y VECINOS

En tanto, un grupo de hinchas y socios de Gimnasia propusieron a las autoridades del club abrir la sede de calle 4 entre 51 y 53 para que las personas que habitualmente duermen en la vía pública “se acerquen a tomar o comer algo caliente”.

Con el visto bueno de los directivos, el club decidió abrir el Polideportivo a partir de las 18. Matías Godoy Encalada organiza la logística de ayuda, que se sostendrá durante hoy y el fin de semana extra largo. Además de recibir donaciones y entregar viandas, también saldrán a la calle a repartir comida caliente.

Estudiantes también se sumó a la cruzada solidaria y anunció que desde hoy y hasta el martes 9 de julio la sede de 53 entre 7 y 8 estará abierta de 18 a 23 para brindar una cena o vianda caliente para quienes lo necesiten y convocó también a prestar ayuda. Asimismo, se abrió un centro de asistencia para hombres en 7 Nº 328 entre 36 y 37, y otro para mujeres en 10 entre 63 y 64.

La solidaridad también tiene correlación en Casa de Abrigo Juvenil, en calle 41 Nº 772 entre 10 y 11.

La farmacia ubicada en 38 entre 133 y 134, en San Carlos, decidió abrir sus puertas para aquellos que necesiten refugiarse del frío. “Ofrecen café y sanguchitos. El sábado van a hacer un guiso de lentejas”, detallaron usuarios en redes sociales que dieron a conocer el caso. Asimismo, indicaron que los vecinos se prestaron a colaborar y llevan abrigos al lugar.

Por su parte, la organización La Plata Solidaria lleva adelante una movida denominada “Cada Barrio Abrigadito”, que consiste en la instalación de percheros solidarios en los barrios para recibir donaciones que luego serán repartidas en distintos puntos de la ciudad.

“La idea es poder multiplicar todas las experiencias de percheros solidarios en toda la geografía de la ciudad y para eso necesitamos la ayuda de aquellos vecinos y comerciantes que quieran hacerse cargo de esta iniciativa en su barrio. Nosotros seremos los proveedores de la ropa de abrigo”, señaló Pablo Pérez, coordinador de La Plata Solidaria.

En Gonnet, el Club SFP lanzó una campaña para donar a los más necesitados abrigo en buen estado, frazadas y alimentos no perecederos. “A quienes puedan colaborar les pedimos que acerquen su donación a la sede de Sordomudos (calle 494 y 15 bis) durante los días jueves 4 y viernes 5 en el horario de 18 a 20”.

Por otro lado, en el Colegio San Luis de 44 entre 9 y 10 esta mañana están entregando infusiones calientes y frazadas. En tanto, piden que lleven ropa "limpia" a 137 entre 67 y 68 para luego ser repartida entre quienes más lo necesitan.

 

El Navegador no lo soporta link

El Navegador no lo soporta link

El Navegador no lo soporta link
La Plata
frío
olar polar
situación de calle
dormir en la calle
Sumando Voluntades

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE