Igual a comerse una tarjeta de crédito por semana
Edición Impresa | 7 de Julio de 2019 | 04:52

Si bien la cantidad de estudios sobre ingestión de microplásticos en humanos es todavía limitada, algunos análisis han podido comprar ya la presencia de este tipo de partículas en orina de personas de diversos países y que la cantidad de plástico que tragamos cotidianamente es mucho mayor a la que se suele imaginar.
Tras revisar unos cincuenta estudios científicos que proponen cifras aproximadas de ingestión de microplásticos en humanos, investigadores de la Universidad de Newcastle, Australia, publicaron un informe según el cual un ciudadano europeo podría estar tragándose cada años algo más de 250 gramos de plástico (unas 100.000 partículas de microplástico).
Semejante volumen significa que una persona en Europa comería por semana una cantidad de microplásticos equivalente al peso de una tarjeta de crédito, indicaron los autores de este informe, Kala Senathirajah y Thava Palanisami.
El informe en cuestión está en fase de revisión y pendiente de publicación en revistas científicas pero puede servir de referencia y concienciación ante un problema que no solo amenaza al medio ambiente sino que también puede estar afectando directamente a nuestra salud.
“Estos hallazgos deben servir para llamar la atención de los gobiernos. Los plásticos no sólo contaminan nuestros océanos y matan la vida marina, están en todos nosotros y no podemos escapar de su consumo”, advirtió Marco Lambertini, director general de WWF Internacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE