

El refugio de roca Fincha Habera en las montañas Bale sirvió como residencia para los cazadores-recolectores prehistóricos/Götz Ossendorf
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No permanecieron en las zonas bajas durante la última edad de hielo, sino que se asentaron en la región de las montañas
El refugio de roca Fincha Habera en las montañas Bale sirvió como residencia para los cazadores-recolectores prehistóricos/Götz Ossendorf
Durante la última glaciación hace unos 45.000 años, los humanos que vivían en lo que es hoy Etiopía se establecieron en montañas a 4.000 metros sobre el nivel del mar y sobrevivieron comiendo enormes roedores, publicó la revista Science.
Los habitantes de Etiopía no permanecieron en las zonas bajas durante la última edad de hielo, sino que se asentaron en la región inhóspita de las montañas de Bale.
Allí disponían de agua, construyeron herramientas con obsidiana (una roca de origen volcánico) y se alimentaban de roedores gigantes, descubrió un equipo internacional de investigadores de varias universidades, encabezadas por la Martin Luther de Halle-Wittenberg (Alemania).
Las montañas de Bale se sitúan unos 280 kilómetros al noroeste de Adis Abeba y cerca del lago Chomen, donde el nivel de oxígeno en el aire es bajo, las temperaturas varían mucho y llueve en abundancia.
Durante la más reciente edad del hielo el asentamiento estaba localizado más allá del borde de los glaciares.
“Debido a estas condiciones adversas hasta ahora se había supuesto que los humanos se asentaron en la región montañosa mucho más tarde y por períodos cortos de tiempo”, explicó el autor principal, Bruno Glaser, experto en biogeoquímica de los suelos de la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg.
LE PUEDE INTERESAR
La ONU advierte que hay que variar la dieta para parar el cambio climático
El estudio, en el que también colaboraron las universidades alemanas de Colonia, Marburgo y Rostock (Alemania), así como las de Berna (Suiza) y Adis Abeba, proporciona nuevas nociones sobre la historia de los asentamientos humanos en África.
También proporciona información importante acerca del potencial de los humanos para adaptarse física, genética y culturalmente a las cambiantes condiciones ambientales.
Una muestra de ello es la capacidad de algunos grupos que viven actualmente en las montañas etíopes que pueden lidiar sin dificultades con los bajos niveles de oxígeno en el aire.
El equipo internacional de investigadores incluyó arqueólogos, expertos en suelos, paleoecólogos y biólogos que encontraron pruebas de la presencia humana por largos períodos en las planicies libres de hielo de Bale durante el pleistoceno medio, cuando los valles estaban ya demasiado secos como para sobrevivir.
Durante años, los investigadores estudiaron un promontorio rocoso cerca del asentamiento de Fincha Habera en las montañas de Bale, en el sur de Etiopía, donde hallaron varios artefactos de piedra, fragmentos de arcillas y abalorios de cristal.
“También extrajimos información del suelo como parte de nuestro subproyecto”, dijo Glaser.
Tomando como base los depósitos de sedimento, los científicos hicieron análisis de biomarcadores y de nutrientes y llevaron a cabo procesos de datación de carbono, que les permitió determinar cuántos habitantes tuvo la región y dónde vivieron exactamente.
Para este trabajo, los científicos desarrollaron un nuevo tipo de paleotermómetro con el que pudieron medir el clima en la zona, incluyendo la temperatura, humedad y precipitaciones.
Este análisis únicamente puede realizarse en áreas naturales con poca contaminación, donde el suelo no ha cambiado demasiado. Las condiciones de las montañas de Bale son ideales para ello, ya que los cambios en el suelo han sido superficiales en el último milenio.
Los científicos incluso pudieron determinar cuál fue la base de la dieta de esos humanos: enormes roedores que habitan bajo tierra, endémicos en la región y fáciles de cazar.
En el área también hay depósitos de obsidiana, rocas volcánicas que los humanos primitivos usaban para fabricar armas y herramientas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí