

Cada vez son más los informes y los estudios que confirman que en la tercera edad se puede vivir plenamente la sexualidad / Shutterstock
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lejos de ser asexuada, nuevos estudios revelan que la vejez es una etapa de la vida donde la sexualidad se vive cada vez más a pleno. Detalles y opiniones
Cada vez son más los informes y los estudios que confirman que en la tercera edad se puede vivir plenamente la sexualidad / Shutterstock
Acaso en las antípodas de la imagen con la que suele asociarse a la vejez, nuevos informes y trabajos sobre los adultos mayores vienen a confirmar que la sexualidad en esta etapa de la vida no sólo se vive a pleno sino de manera cada vez más placentera. Un estudio difundido en los últimos días por la Universidad de Buenos Aires (UBA), de hecho, reveló que el 33% de las personas mayores tiene orgasmos cada vez que mantiene relaciones sexuales, mientras que entre los jóvenes la misma respuesta desciende al 25%.
“Lejos de ser asexuada, la vejez es uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces”, concluyó el reciente estudio de la UBA, cuyos resultados surgen de una investigación presentada en los últimos días en el VIII Congreso de la Red Interdisciplinaria de Psicogerontología, realizada por la cátedra de Tercera Edad y Vejez de la Facultad de Psicología de la UBA a partir de entrevistas a más de 200 personas de tres grupos etarios.
“El objetivo del estudio fue conocer e indagar sobre la sexualidad de las personas mayores (65 a 75), pero también en forma comparativa con otras dos franjas: jóvenes (de 25 a 35) y adultos medios (de 45 a 55)”, explicó Ricardo Iacub, miembro de la cátedra y responsable de la investigación.
El psicogerontólogo, referente en la temática, describió que el estudio se compone de preguntas donde se indaga sobre la valoración (qué importancia le da el o la entrevistada a...) y la frecuencia (cuántas veces aparece eso sobre lo cual se le pidió la valoración). “Es muy interesante pensar los contrastes entre las valoraciones y la frecuencia. Por ejemplo, a la pregunta “Cuán importante es llegar al orgasmo en la relación sexual”, los tres grupos respondieron “bastante/mucho” en más de 90%”, detalló Iacub.
“Sin embargo, cuando preguntamos la frecuencia, ‘siempre’ fue respondido por el 33% de las personas mayores, por el 40% de edad media y el 25% de los jóvenes; en tanto que ‘frecuentemente/muy frecuentemente’ alcanzó respuestas cercanas al 50% en las tres edades”.
“La vejez aparece como uno de los momentos donde más se valoran los diversos goces”
LE PUEDE INTERESAR
Aplicaciones para pasear en bicicleta y no perderse en el intento
LE PUEDE INTERESAR
Detectan una amplia población de galaxias, que eran invisibles
En el mismo sentido, a la pregunta “¿Cuán importante es la penetración en la relación sexual?”, más del 90% de las personas mayores y de mediana edad y el 80% de los jóvenes respondieron “mucho”; pero al consultar la frecuencia, la respuesta “siempre” fue del 60% en el grupo de mediana edad, seguido por los jóvenes (52%) y las personas mayores (49%).
“Encontramos en todas las edades una sobrevaloración de algunas prácticas y sin embargo a la hora de pensar las frecuencias son menores; eso sucede en todas las edades y en ese aspecto los jóvenes son quizás los menos atados a los estereotipos”, sostuvo el especialista.
Entre las preguntas que reportaron más diferencias según el grupo etario, se encuentra la de la masturbación: mientras las personas mayores la valoran “nada o poco” en un 41% de los casos, casi el 70% de los jóvenes y más del 50% de las personas de mediana edad la consideran “bastante o muy importante”.
La entrevista también indagó sobre la seducción, el valor de una buena conversación, las fantasías sexuales, el romanticismo, las miradas, los besos, las caricias, el sexo anal, el uso de juguetes sexuales y hasta la importancia del olor del otro.
Si bien se tratan de resultados preliminares, Iacub anticipó algunas conclusiones: “Lo que encontramos es que lejos de ser un grupo asexuado, la vejez aparece como uno de los momentos vitales donde más se valoran y utilizan los diversos goces; además de una disponibilidad a exponer y vivenciar la importancia de una sexualidad amplia y rica”.
Claro que este no es el primer trabajo que indaga sobre el sexo en esta etapa de la vida. Hace poco, por caso, un trabajo de la Universidad de Michigan reveló que el 73% de los ancianos está satisfecho con su actividad en la cama y dos de cada cinco dicen ser activos sexualmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí