Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fotografían los restos del Titanic por primera vez en catorce años

Durante la estancia, el equipo puso una corona de flores y realizó una pequeña ceremonia en honor a las víctimas del naufragio

22 de Agosto de 2019 | 20:18

El grupo de exploradores Caladan Oceanic ha conseguido fotografiar los restos del Titanic, situados al norte del oceánico Atlántico, por primera vez en los últimos catorce años, según anunció en una nota la productora Atlantic Productions. 

Esta empresa, ganadora de premios Bafta, publicará los resultados de la expedición en un documental. 

El transatlántico, hundido en abril de 1912 durante su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York, ha permanecido en la oscuridad durante los últimos catorce años hasta que esta iniciativa lo ha vuelto a sacar a la luz. 

Mediante un sumergible tripulado, los expertos han conseguido sacar varias instantáneas que muestran el estado actual de los restos de la nave, ubicada a 3,8 kilómetros de profundidad a unos 600 kilómetros de la costa de Terranova (Canadá). 

Cinco inmersiones a lo largo de ocho días fueron necesarias para tomar estas fotografías en calidad 4K y mostrar así el buque como nunca se había visto. 

Victor Vescovo, líder de la exploración, explicó que no estaba preparado para la "inmensidad de la nave" y que ha sido algo "extraordinario" poder pasar al lado del Titanic y ver las luces de su embarcación reflejadas en él. 

Uno de los científicos que acompañaron a Vescovo en la aventura, Lori Johnson, aseguró que los restos del buque van a seguir deteriorándose como parte de "un proceso natural". 

Situado a una profundidad donde la temperatura del agua está en torno a 1 grado centígrado, el barco está indefenso ante las corrientes marinas y el ataque de las bacterias, que están acabando con algunas partes de la nave, como los camarotes del capitán. 

Durante la estancia, el equipo puso una corona de flores y realizó una pequeña ceremonia en honor a las más de 1.400 personas que perdieron la vida durante el accidente sucedido hace ya más de un siglo. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla