La Primaria 8 no pudo reiniciar las clases por otro ataque vandálico
Edición Impresa | 6 de Agosto de 2019 | 02:00

“Nos rompieron todo. A nosotros, que nos rompemos el lomo para mantener la escuela”, resumió con más amargura que bronca Constanza Napolitano, mamá de dos alumnos de la Primaria 8 “Domingo Faustino Sarmiento” (diagonal 74 y 16) que ayer amaneció literalmente “dada vuelta”.
Vidrios rotos en aulas y Dirección, cerraduras violentadas, cajas de leche -pertenecientes al servicio de merienda y desayuno- derramándose en el piso, bibliotecas, sillas y demás muebles tirados, un proyector y kits de robótica destrozados fueron parte del “desastre” que ayer obligó a suspender la vuelta a clases de más de mil alumnos -entre los que asisten a la Primaria y a la Secundaria 62, que comparten el mismo edificio-. El robo de un equipo de música, un micrófono y una netbook completaron el dantesco escenario, tal como pudieron reconstruir directivos, padres y fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE). Por el hecho, cuyos autores no habían sido identificados al cierre de esta edición, se radicó una denuncia en la comisaría 5º, con competencia en la zona. Incluyo ayer, la Policía Científico peritó los daños.
“Fue un acto de puro vandalismo”, remarcaron desde la Municipalidad de La Plata, y puntualizaron: “Rompieron un vidrio con un bate. También quisieron romper el proyector y elementos de robótica arrojándolos al piso”.
“Se radicó la denuncia por ambas escuelas, aunque la más afectada fue la Primaria 8”, precisaron desde la DGCyE, donde también estimaron que el episodio delictivo tuvo lugar en la madrugada de ayer. Más allá de los artículos sustraídos, las fuentes bonaerenses subrayaron que “se trató de un acto vandálico, más que de un robo”. También, destacaron que finalmente hoy se reanudarán las clases tras el receso escolar, “gracias al trabajo de padres, docentes y del Consejo Escolar para reacondicinar el establecimiento”.
Constanza Napolitano, que también integra la asociación cooperadora del colegio, valoró que el Consejo Escolar se haya acercado con material de limpieza, “algo de lo que generalmente se hace cargo la cooperadora”.
“No se puede creer con la maldad que rompieron todo. Hoy (por ayer) deberían haber regreso los alumnos con felicidad de sus vacaciones y es muy triste que la escuela que nos costó tanto arreglar y nos cuesta tanto mantener se vea destrozada de esta manera”, agregaron desde la comunidad educativa.
Como parte de las hipótesis, se barajaba que los delincuentes podrían haber ingresado a través de la Secundaria. El móvil, como se dijo, era una incógnita: “No descartamos nada. Pensamos que puede haber sido desde un hecho de vandalismo aislado hasta un ataque con alguna intencionalidad política”, dispararon desde la cooperadora.
“Haber estado hasta el domingo a la noche con los chicos etiquetando útiles, preparándonos y que pase esto, justo el día en que tenían que volver a clases, no nos parece casual”, deslizó Napolitano.
Desde la Comuna, en tanto, informaron que “se solicitaron las grabaciones pertinentes [de las cámaras de seguridad de la zona] al Centro de Operaciones y Monitoreo para identificar a los autores del hecho y se evaluará de manera conjunta con la institución la posibilidad de poner rejas para impedir que este tipo de episodios vuelva a suceder”.
A su vez, se indicó que desde la Municipalidad se relevaron los daños en los productos alimenticios y “se repuso la mercadería a fin de garantizar la correcta alimentación de los alumnos”.
También desde la asociación cooperadora ya se disponían a realizar el cálculo de las pérdidas para colaborar en su reposición.
La angustia era larga ayer. Pero incluso en este caso Napolitano pudo rescatar la estoica solidaridad platense: “Padres y exalumnos se acercaron para ver si necesitábamos algo. Como se ve, de los peores momentos puede salir lo mejor de las personas”.
Un flagelo que cuesta millones
Lo ocurrido en la Primaria 8 trajo recordó que solo en el primer trimestre del año fueron vandalizadas más de 15 instituciones educativas de la Ciudad, según datos de la Municipalidad de La Plata. Para remediar los daños ocasionados, la Comuna, el Consejo Escolar y la Provincia debieron destinar, en promedio, $1,2 millones mensuales, el equivalente a la construcción de tres nuevas aulas o la puesta en valor de unas diez escuelas.
En tanto que en la Provincia, el año pasado se invirtieron más de $105 millones para reparar los destrozos causados en más de 131 hechos delicitivos. En lo que va de 2019 ya se cuentan más de 200 episodios de vandalismo, por los que -aseguraron fuentes bonaerenses- ya se desembolsaron más de $130 millones.
Cabe señalar que en marzo de este año el gobierno bonaerense presentó ante la Legislatura un proyecto de ley que propone penalizar a quienes vandalicen escuelas. Y que las multas o días de arresto alcancen también a los padres o tutores cuando el autor de los daños sea un menor.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE