Paraguay se lanza a producir marihuana para uso terapéutico
Edición Impresa | 14 de Septiembre de 2019 | 01:56

El ministerio de Salud de Paraguay anunció este jueves que otorgará licencias a cinco empresas nacionales para la producción e industrialización controlada de cannabis medicinal.
En una conferencia de prensa realizada en Asunción, las autoridades sanitarias del país adelantaron que el 2 por ciento de la producción que obtengan esas empresas se destinará al Ministerio de Salud Pública, por lo que el cannabis de uso medicinal se otorgará gratuitamente a los pacientes que lo requieran para su tratamiento.
Para el otorgamiento de las licencias, se conformará una comisión evaluadora integrada por autoridades del Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), el Ministerio de Industria y Comercio y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
El gobierno paraguayo espera
obtener en seis meses los primeros resultados de la producción del cannabis, que por el momento se realizará solamente en el departamento Central.
El anuncio coincidió con la aprobación en el Congreso paraguayo de una ley por el cual se despenaliza el autocultivo de marihuana para uso medicinal, siempre y cuando el paciente cuente con certificado médico y el cultivo se efectúe en un terreno autorizado por la SENAD.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE