Una masiva marcha insta a Trump a “liberar” Hong Kong
Edición Impresa | 9 de Septiembre de 2019 | 01:34

HONG KONG
Una gran manifestación prodemocracia tuvo lugar ayer en Hong Kong frente al consultado de EE UU pidiendo aumentar la presión internacional sobre China, después de tres meses de protestas.
Los manifestantes se concentraron primero en un parque y después se dirigieron hacia la representación diplomática estadounidense, ubicada muy cerca, frente a la cual desfilaron lentamente durante horas.
Los participantes sostenían paraguas, símbolo de las protestas, banderas estadounidenses y pancartas con mensajes pidiendo al presidente estadounidense, Donald Trump, “liberar” a Hong Kong. Algunos manifestantes cantaban el himno estadounidense.
Discursos y cánticos pedían a EE UU presionar a Beijing para ayudar a Hong Kong a proteger sus libertades. “Más de mil manifestantes fueron detenidos. No tenemos otro medio de acción que manifestar, me siento desesperada”, declaró Jenny Chan, de 30 años. “Creo que aparte de los países extranjeros, nadie puede ayudarnos realmente”, añadió.
La manifestación se desarrolló sin incidentes durante el día pero, como a menudo, por la noche se produjeron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes más radicales, bloqueando calles, atacando las estaciones de subte e incendiando barricadas.
El enojo de los manifestantes parece lejos de haberse enfriado, cuatro días después de que la jefa del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam, anunciara por sorpresa la retirada definitiva del polémico proyecto de ley sobre las extradiciones hacia China, detonante de las protestas.
Su retirada era una de las principales reivindicaciones del movimiento, pero los militantes prodemocracia consideran que la decisión llega tarde y es sobre todo insuficiente con respecto al resto de sus peticiones.
LÍDER DETENIDO
Además, una de las principales figuras del movimiento, Joshua Wong, anunció que fue detenido ayer por la mañana a su regreso de Taiwán, por haber violado las condiciones de su libertad bajo fianza.
La semana pasada, la cara visible del “Movimiento de los paraguas” en 2014, viajó a esta isla para reunirse con responsables políticos y realizar discursos sobre la lucha de Hong Kong por la democracia.
“Fui detenido por la policía en la aduana del aeropuerto por ‘violación de las condiciones de [mi] libertad bajo fianza’, y ahora estoy en detención”, declaró en un comunicado difundido por su partido político, Demosisto. “Debería ser liberado después de una audiencia mañana por la mañana (por el día de hoy)”, precisó.
A finales de agosto, Wong fue detenido junto a otra activista, Agnes Chow. Después fueron puestos en libertad bajo fianza.
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, prometió en julio ayudar a los manifestantes hongkoneses en busca de refugio, provocando la ira del régimen chino.
TRES MESES DE CRISIS
La ex colonia británica atraviesa desde hace tres meses su crisis política más grave desde su retrocesión a China en 1997, con acciones de protestas casi diarias para denunciar principalmente la regresión de las libertades y la creciente injerencia de Beijing en los asuntos de esta región semiautónoma.
El sábado, un gran despliegue policial frustró el intento de los activistas prodemocracia de perturbar el funcionamiento del aeropuerto. Por la noche, la policía antidisturbios se enfrentó a manifestantes en el barrio comercial de Mongkok.
La violencia en cambio fue menos intensa que durante los dos fines de semana precedentes.
En una advertencia a viajeros, el Departamento de Estado norteamericano dijo el viernes que Beijing ha emprendido una campaña de propaganda “acusando falsamente a EE UU de fomentar el descontento en Hong Kong”.
El comunicado señalaba que ciudadanos y personal diplomático estadounidense han sido blanco de propaganda y los instó a tener precaución.
Algunos legisladores estadounidenses han hecho firmes declaraciones en apoyo de los manifestantes en Hong Kong y han expresado su preocupación por el potencial de una represión brutal por parte de China.
Trump, sin embargo, ha indicado que el país se mantendrá al margen de una cuestión que considera entre Hong Kong y China. El mandatario ha dicho creer que la guerra comercial de Washington con China ha hecho que Beijing esté teniendo cuidado. (AFP y AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE