Miles de personas en Bahamas no pueden salir de las zonas afectadas por Dorian

El huracán dejó al menos 43 muertos y una gran devastación por falta de comunicaciones, electricidad, combustible, seguridad y agua potable

A seis días del paso del huracán Dorian por el norte de Bahamas, que dejó al menos 43 muertos, miles de personas no pueden salir de las zonas afectadas mientras cientos de evacuados llegaban hoy a Nueva Providencia, donde se encuentra la capital, Nassau.

Aquellas personas que no pueden salir de las zonas devastadas por el huracán se enfrentan a la falta de comunicaciones, electricidad, combustible, seguridad y agua potable.

Del total de las víctimas fatales, 35 murieron en las Islas Ábaco donde residen 17.000 personas y ocho en Gran Bahama en la que viven 51.000, informó la agencia EFE.

Se espera que la cifra aumente considerablemente debido a que cientos de personas siguen desaparecidas cuando está a punto de cumplirse una semana del paso del temporal.

Un total de 274 fuerzas de la defensa de Bahamas y la policía se encuentran en Ábaco, y 666 en Gran Bahama, acompañados por personal de la Guardia Costera de Estados Unidos y personal de varias ONG.

La Guardia Costera de Estados Unidos ya rescató a 308 personas desde que se iniciaron las tareas.

Las más afectadas en Ábaco han sido las comunidades de Cayo Tesoro, Puerto Marsh y el Cayo de Man-O-War, así como la isla de Moore, mientras que en Gran Bahama, High Rock, donde residen mayoritariamente por haitianos, prácticamente no existe.

Las autoridades locales señalan que la falta de comunicaciones es el problema que mayor ansiedad genera ya que genera una sensación de aislamiento.

Sin embargo, el Gobierno del primer ministro, Hubert Minnis, aseguró que comprende que haya un sentimiento de abandono pero reiteró que el proceso de rescate incluirá a todo el mundo.

El proceso de rescate de supervivientes al huracán Dorian en su trayectoria por Gran Bahama y las Islas Ábaco "se está llevando a cabo de forma dispar, lenta y discriminatoria", según aseguró en una carta abierta al primer ministro el ex procurador general de las Bahamas, Alfred Sears.

"No hay justicia", indicó en su misiva difundida ayer, en la que también relata que durante seis horas intentó el jueves pasado "desesperadamente" sacar a su familia de Ábaco, donde presenció la "disparidad" en la atención a aquellos que desean salir y agregó: "Parece que no hay justicia para los pobres en las Bahamas".

La Guardia Costera estadounidense informó que desde ayer, todos los puertos marítimos de Ábaco y Gran Bahama fueron reabiertos y recibieron el visto bueno para la llegada de grandes embarcaciones que permitirá acelerar el proceso de rescate.

También, y desde hace tres días, la aerolínea local Bahamasair sacó en pocos vuelos, debido a los daños en algunos aeródromos, a personas retenidas en Abaco y Gran Bahama.

Bahamas
Dorian
huracán

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE