
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció en una solicitada que no abonará el bono que tenía vencimiento el 26 de enero y que buscará el consentimiento de sus acreedores para posponer hasta el mes de mayo el pago del Bono Buenos Aires 2021
Luego de un inicio de semana cargado de rumores y con bonos en baja, finalmente hoy se confirmó que la Provincia no puede pagar la deuda. El gobernador Axel Kicillof, a través de una solicitada, anunció oficialmente que no abonará el bono que tenía vencimiento el 26 de enero por 277 millones de dólares y que buscará el consentimiento de sus acreedores para posponer hasta el mes de mayo el pago del Bono Buenos Aires 2021, título emitido por el gobierno de Daniel Scioli en 2011. Lo cierto es que frente a la incertidumbre de cese de pagos tras el anuncio de la Nación de que no ayudará a las provincias a pagar deudas, ayer los títulos bonaerense cayeron hasta 10%.
En la solicitada publicada hoy, el Gobierno de Kicillof aseguró que “el 14 de enero la provincia de Buenos Aires anunció que solicitará el consentimiento de los tenedores de sus Bonos 10,875% con vencimiento en 2021 para aprobar ciertas enmiendas a sus términos y condiciones”, y agregó: “El propósito general de las enmiendas propuestas es liberar temporalmente a la Provincia de ciertas obligaciones financieras de corto plazo aplazando hasta el 1° de mayo de 2020 la próxima fecha de pago del principal, originalmente establecida para el 26 de enero de 2020”.
Por otro lado, se difundió el contacto de Morrow Sodali, una firma de asesoría financiera con base en Nueva York, para que los acreedores se comuniquen con la intención de adherirse a la propuesta.
En un comunicado de prensa, explicaron que "el Gobierno Provincial ha expresado desde el momento de su asunción, su preocupación por la situación de insostenibilidad de la deuda pública y por la carga de vencimientos que enfrenta en los próximos años, producto del fuerte endeudamiento en moneda extranjera llevado adelante durante los últimos 4 años. Es en este escenario que se ha trabajado desde el primer día en políticas de deuda tendientes a recuperar la sostenibilidad, reactivar la economía y generar capacidad de pago. Por eso, y ante la inminencia de la próxima amortización parcial de capital del bono con vencimiento en 2021, se ha iniciado un proceso de diálogo y consultas con los tenedores de dicho instrumento". Y agrega: "En las mencionadas conversaciones tanto la Provincia como sus inversores coincidieron en la compleja situación de la deuda provincial y la importancia de buscar soluciones preventivas que minimicen pérdidas. La Provincia, por tanto, busca resolver el problema inmediato proponiendo un paso que confía que el mercado considerará adecuado, justo y equitativo".
Asimismo asegura que ante el lanzamiento de esta solicitud el Ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Pablo López, señaló que “este pedido de postergación está en línea con los principios comunicados por el Gobierno Nacional en materia de deuda soberana y busca abordar en lo inmediato las restricciones de pago que enfrenta la Provincia en forma moderada y responsable. Despejada esta restricción, se planea proponer a la comunidad inversora una estrategia justa y equitativa para lograr la sustentabilidad de la totalidad de la deuda de Buenos Aires”.
También expresaron que "de acuerdo con las cláusulas de acción colectiva incluidas en la documentación del bono USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021, si la propuesta de postergar el pago de capital correspondiente al 26 de enero es aceptada por los tenedores de al menos el 75% del capital en circulación de dichos bonos, estos serán modificados con efecto vinculante para todos sus tenedores". El Ministro López también señaló que “el gobierno nacional y el provincial comparten la preocupación por la falta de sostenibilidad de la deuda pública, así como también en la necesidad de llevar adelante políticas de deuda que garanticen una solución de largo plazo.”
LE PUEDE INTERESAR
No habrá “salvataje” de la Nación y se desplomaron los bonos de la Provincia
“Es por eso que, en el marco de estas preocupaciones, la postergación del próximo vencimiento de capital resulta un paso que consideramos necesario. La propuesta de la Provincia se formula bajo el entendimiento de que el rechazo del mercado al diferimiento propuesto resultaría en mayores daños a la economía bonaerense y pérdidas para los inversores en general, que con este paso pueden evitarse”, concluyó el Ministro de Hacienda y Finanzas.
Bonos en baja
Como quedó dicho, ayer en el gobierno de Axel Kicillof se vivió una jornada de preocupación por la evolución de la situación financiera de la Provincia, que busca evitar entrar en default durante este mes de enero por los vencimientos de deuda por unos 540 millones de dólares. El alerta surgió por la jornada negra que vivieron los títulos de la deuda bonaerense en los mercados internacionales, algunos de los cuales llegaron a tener una caída del 10 por ciento.
Este desplome de los bonos bonaerenses en dólares se produjo en medio de un complicado proceso de renegociación de vencimientos de deuda que encaró el gobierno de Kicillof. Y luego de que se conocieran las declaraciones públicas del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, quien el fin de semana aclaró que no se estudia otorgar un auxilio financiero a la provincia de Buenos Aires para que pueda cumplir con un fuerte vencimiento previsto para fines de enero. Dichos que anoche el propio presidente Alberto Fernández confirmó: “No esta previsto” un rescate financiero.
El principal dolor de cabeza de Kicillof es el BP21, un bono en dólares bajo ley de Nueva York que vence el próximo 26 de enero por unos 277 millones de dólares. La Provincia tiene apenas diez días de gracia después de esa fecha para evitar el default. El BP21 llegó a bajar en la jornada de ayer 10 por ciento en el exterior, aunque concluyó estabilizado a 66 dólares por lámina de 100 dólares.
La peor caída fue la del bono Provincia de Buenos Aires 2035 (BPLDD), un título en moneda norteamericana bajo legislación local, que descontó un 6,8 por ciento a 41 dólares. Este mismo título en pesos cayó 1,5 por ciento, como consecuencia de la suba del dólar implícito en esta operatoria, el “contado con liquidación”. El bono PBY22, en pesos y vencimiento 2022, perdió 3,3 por ciento, a 73 pesos, después de haber marcado un declive de 8 por ciento al promediar la jornada. En tanto, el bono en dólares PBA25, que llegó a caer 9 por ciento por la mañana, a $58, restó al cierre un 2 por ciento a 62 pesos.
Guzmán, de todos modos, aseguró que el gobernador bonaerense está llevando adelante sus propias gestiones, basadas en “principios similares” a los del Gobierno nacional para “reperfilar” vencimientos .“No estamos contemplando hacer un salvataje financiero por 250 millones de dólares el 26 de enero, que es el monto de vencimiento de capital que enfrenta la Provincia ese día”, dijo el funcionario nacional y eso contemplaron los mercados. Es por eso que esta mañana se anunció oficialmente que la Provincia no podrá afrontar el pago de la deuda.
Las declaraciones de Guzmán y Fernández fueron tomadas “sin sorpresa” por el gobierno bonaerense. “Compartimos la preocupación por la falta de sostenibilidad de la deuda, así como la necesidad de llevar adelante políticas de deuda que garanticen una solución de largo plazo”, dijeron a EL DIA en la Gobernación. Y agregaron: “Mientras tanto, sobre la base de buena fe y el principio de equidad entre acreedores resulta necesario tomar acciones en el corto plazo para que los vencimientos de capital no sean una carga asfixiante para la Provincia o la Nación, ni generen situaciones perjudiciales para el conjunto de nuestros acreedores”.
La preocupación central de Kicillof está puesta en los vencimientos que la Provincia debe afrontar antes de fin de mes, tanto con tenedores privados como con la administración nacional, que tomó parte de los bonos emitidos por Buenos Aires. Son un total de 540 millones de dólares sólo en enero. En los cuatro años de su gestión tendrá que afrontar vencimientos de deuda por 9 mil millones de dólares. Sólo en 2020, los compromisos llegan a 2.700 millones de dólares. La semana pasada, el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense convocó a los tenedores de esos títulos públicos para “compartir sus puntos de vista respecto de la manera de alcanzar un alivio financiero transitorio para la Provincia”.
En paralelo, la Provincia buscará que Nación reprograme vencimientos de bonos bonaerenses que tomó el Fondo de Garantías de Susentabilidad (FGS) de Anses. Son 263 millones de dólares que están primeros en la agenda, ya que tienen como fecha límite el 19 de enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí