Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada fue un caos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Lowrdez Fernández reapareció en redes sociales con un contundente mensaje: “Ya llegará el momento"
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
La ola libertaria también llegó a La Plata y superó al PJ por el 5%
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reacción de los mercados porque el ministro Guzmán negó ayuda a Buenos Aires. Anoche lo confirmó el Presidente. Títulos en dólares llegaron a caer 10%. Inquietud por vencimientos de enero y un posible default
En el gobierno de Axel Kicillof se vivió ayer un día de preocupación por la evolución de la situación financiera de la Provincia, que busca evitar entrar en default durante este mes de enero, en el que debe afrontar vencimientos de deuda por unos 540 millones de dólares.
El alerta surgió por la jornada negra que vivieron los títulos de la deuda bonaerense en los mercados internacionales, algunos de los cuales llegaron a tener una caída del 10 por ciento.
El desplome de los bonos en dólares de la Provincia se produjo en medio de un complicado proceso de renegociación de vencimientos de deuda que encaró el gobierno de Kicillof. Y luego de que se conocieran las declaraciones públicas del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, quien el fin de semana aclaró que no se estudia otorgar un auxilio financiero a la provincia de Buenos Aires para que pueda cumplir con un fuerte vencimiento previsto para fines de enero.
Anoche el presidente Alberto Fernández confirmó lo dicho por Guzmán: “No esta previsto” un rescate financiero.
El principal dolor de cabeza de Kicillof es el BP21, un bono en dólares bajo ley de Nueva York que vence el próximo 26 de enero por unos 277 millones de dólares. La Provincia tiene apenas diez días de gracia después de esa fecha para evitar el default.
El BP21 llegó a bajar en la jornada de ayer 10 por ciento en el exterior, aunque concluyó estabilizado a 66 dólares por lámina de 100 dólares.
La peor caída fue la del bono Provincia de Buenos Aires 2035 (BPLDD), un título en moneda norteamericana bajo legislación local, que descontó un 6,8 por ciento a 41 dólares. Este mismo título en pesos cayó 1,5 por ciento, como consecuencia de la suba del dólar implícito en esta operatoria, el “contado con liquidación” (ver aparte).
El bono PBY22, en pesos y vencimiento 2022, perdió 3,3 por ciento, a 73 pesos, después de haber marcado un declive de 8 por ciento al promediar la jornada. En tanto, el bono en dólares PBA25, que llegó a caer 9 por ciento por la mañana, a $58, restó al cierre un 2 por ciento a 62 pesos.
Guzmán, de todos modos, aseguró que el gobernador bonaerense está llevando adelante sus propias gestiones, basadas en “principios similares” a los del Gobierno nacional para “reperfilar” vencimientos .
“No estamos contemplando hacer un salvataje financiero por 250 millones de dólares el 26 de enero, que es el monto de vencimiento de capital que enfrenta la Provincia ese día”, dijo el funcionario nacional y eso contemplaron los mercados.
Las declaraciones fueron tomadas “sin sorpresa” por el gobierno bonaerense. “Compartimos la preocupación por la falta de sostenibilidad de la deuda, así como la necesidad de llevar adelante políticas de deuda que garanticen una solución de largo plazo”, dijeron a EL DIA en la Gobernación. Y agregaron: “Mientras tanto, sobre la base de buena fe y el principio de equidad entre acreedores resulta necesario tomar acciones en el corto plazo para que los vencimientos de capital no sean una carga asfixiante para la Provincia o la Nación, ni generen situaciones perjudiciales para el conjunto de nuestros acreedores”.
La preocupación central de Kicillof está puesta en los vencimientos que la Provincia debe afrontar antes de fin de mes, tanto con tenedores privados como con la administración nacional, que tomó parte de los bonos emitidos por Buenos Aires. Son un total de 540 millones de dólares sólo en enero.
En los cuatro años de su gestión tendrá que afrontar vencimientos de deuda por 9 mil millones de dólares. Sólo en 2020, los compromisos llegan a 2.700 millones de dólares. La semana pasada, el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense convocó a los tenedores de esos títulos públicos para “compartir sus puntos de vista respecto de la manera de alcanzar un alivio financiero transitorio para la Provincia”.
En paralelo, la Provincia buscará que Nación reprograme vencimientos de bonos bonaerenses que tomó el Fondo de Garantías de Susentabilidad (FGS) de Anses. Son 263 millones de dólares que están primeros en la agenda, ya que tienen como fecha límite el 19 de enero.
Ayer, Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal Inversiones, consideró que “una probabilidad de default no sólo influirá sobre los bonos de esta provincia, sino que tras la recuperación de la deuda soberana, podrá ser un factor que presione sobre una toma de ganancias en este universo. Los tiempos acá incluso presionan más que a nivel nacional”, agregó.
En tanto, el economista Federico Furiase aseguró que “sería muy arriesgado ‘dejar caer’ (en default) a Buenos Aires mientras se negocia la deuda soberana y se trata de estabilizar las variables nominales. En este contexto debería primar el ‘riesgo sistémico’ por sobre el ‘riesgo moral’”.
“Compartimos la preocupación por la sostenibilidad de la deuda”, dijeron en la Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí