Mujica rechaza que “100 mil cagadores argentinos” se muden a Uruguay
Edición Impresa | 16 de Enero de 2020 | 02:23

MONTEVIDEO
El ex presidente uruguayo José Mujica (Frente Amplio, izquierda) cuestionó la propuesta del mandatario electo Luis Lacalle Pou (Partido Blanco), para radicar 100 mil argentinos en Uruguay, y sostuvo que “en vez de traer 100 mil cagadores argentinos” hay que hacer “que los nuestros inviertan acá”.
“Tenemos unos 24 mil millones de dólares desparramados por el mundo. ¿Por qué no intentamos que una parte de esa plata venga para el país?”, cuestionó el ex mandatario al referirse a la iniciativa del aún líder opositor.
Hace algunos días, Lacalle Pou afirmó que tenía intenciones de facilitar las regulaciones sobre la residencia legal y fiscal para promover la radicación de argentinos de alto poder adquisitivo, aprovechando el descontento provocado en Argentina por los cambios tributarios anunciados por el gobierno de Alberto Fernández.
La propuesta del conservador Lacalle Pou, que asumirá la presidencia el 1 de marzo luego de imponerse en las elecciones de noviembre, ya había sido cuestionada por otros dirigentes del Frente Amplio, como el presidente Tabaré Vázquez que lamentó que propongan “retroceder a tiempos que Uruguay superó hace bastante, suscribiendo a tratados internacionales de intercambio de información y combate al lavado de activos”.
“En vez de traer 100 mil cagadores argentinos preocupémonos de que los nuestros inviertan acá”, lo cruzó Mujica, que sostuvo que una porción de esos recursos alcanzaría para ayudar a mover la economía uruguaya. Tenemos que ir hacia un Estado que le dé espalda (que respalde) a los emprendimientos productivos locales, no como gestor, sino en alianza con los privados”, sostuvo.
Esa idea, junto con el “rentismo que no genera valor”, indicó el dirigente frenteamplista según informó el diario El Observador, será una de sus “principales preocupaciones” de su próximo mandato como senador.
La propuesta de de Lacalle Pou busca atraer en especial a los empresarios argentinos, tanto los rutilantes nombres que acostumbran pasar sus veranos en Punta del Este como también a los pequeños y medianos hombres de negocios afectados por la inestabilidad económica de Argentina.
LAS CRÍTICAS DE BATLLE
Jorge Batlle, otro ex presidente uruguayo, causó un revuelo internacional cuando en 2002 dijo la famosa frase: “Los argentinos son una manga de ladrones del primero hasta el último”. Con sus expresiones, el entonces jefe de Estado de Uruguay estaba tildando de delincuentes a todos los ciudadanos de Argentina, un país hermano. No se había referido al gobierno o a la clase política, sino a todos los argentinos. El escándalo que se desató fue de tal magnitud que Batlle tuvo que pedirle disculpas al entonces presidente argentino Eduardo Duhalde.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE