Oscar Martínez: le cree a Brandoni, le pega al gobierno y critica al peronismo
Edición Impresa | 29 de Enero de 2020 | 05:20

Mucho se habló en los medios sobre la denuncia penal que recibió Luis Brandoni por supuestamente haberle gritado “asesina” a Cristina Kirchner durante la marcha por los 5 años de la muerte del fiscal Alberto Nisman. El que se manifestó al respecto fue el actor Oscar Martínez quien, durante una entrevista radial que brindó recientemente, no dudó en bancar a su colega y, de paso, opinó de todo: del gobierno, de Cristina, de Macri y del peronismo.
“Lo conozco (a Brandoni) hace 40 años o más. He trabajado mucho con él. No me sorprende en el clima bélico en el que vivimos en Argentina. Beto sí es un militante político. Buena parte de su actividad diaria es la política, está claramente identificado con el Gobierno anterior. Ha sido muy crítico de muchas figuras del Gobierno actual. Era obvio que algo de esto le podía ocurrir”, comenzó diciendo el actor que, días atrás, estrenó con gran éxito en Netflix la película “Vivir dos veces”, sobre un hombre con Alzheimer.
“No conozco bien los detalles de lo que pasó (del supuesto grito). En qué consiste esa operación o esa denuncia. Sé que fue a partir de su presencia en el acto de conmemoración por los cincos años de la muerte del fiscal Nisman pero no vi imágenes”, agregó el intérprete, que no dudó en dar, sin embargo, su veredicto en comunicación con un ciclo de Radio Mitre.
“Le creo a él que no haya gritado eso que dicen que coreó con el público”, remarcó Martínez, que por estos días ha estado en los portales gracias a su interpretación de “Relatos Salvajes”, en donde le da vida a un hombre de buen pasar económico que inculpa a un trabajador por un accidente fatal que cometió su hijo. Una historia que muchos vieron similar con la de los rugbiers de Villa Gesell, y lo que podrían llegar a hacer sus padres influyentes.
Pero volviendo al tema de Brandoni, Martínez contó por qué elige creer en su amigo y colega. “Le creo porque si lo hubiera hecho, hubiese dicho ‘sí, lo hice’. No es un tipo que le esquive al bulto. Él se hace cargo y se hace responsable. Es bastante demócrata. No lo creo capaz de ser tan torpe ni fanático para agredir y cantar ese tipo de consignas”, consideró.
Por otra parte, se refirió a cómo vive él el contacto con la política, más precisamente, con la militancia. “Yo no soy militante político, yo trato de ser independiente. Lo he sido con el Gobierno del Dr. Alfonsín por quien sentí una profunda admiración. Nunca fui oficialista para poder conservar la libertad de poder decir mi opinión en el caso de ser divergente del oficialismo”, admitió Martínez y aclaró: “Que yo haya adherido a la posibilidad de Cambiemos quiere decir nada más que eso. Lo hice como independiente, nunca lo hice como miembro de un partido político y mucho menos con el fanatismo que vivimos lamentablemente en Argentina”.
Sobre el fanatismo opinó que “nos daña enormemente el fanatismo. Trato de no abonar la hondura de la grieta. Tengo una mirada opuesta a la gente que está en la vereda de enfrente. Esa cosa polarizada por la cual se estigmatiza a las personas no la comparto”.
Por otro lado, admitió que durante el gobierno de Macri “hubo errores desde el principio y se hicieron promesas que eran imposibles de cumplir, por lo menos para mí. Lamentablemente, los resultados fueron desastrosos. Hubo una suma de errores. Es muy difícil”.
Y aprovechó para pegarle al gobierno de Fernández: “Si Macri hubiera tomado la mitad de las medidas que el actual Presidente tomó en ocho días, le prenden fuego la Casa de Gobierno con él adentro. Hay cosas que solo el peronismo puede hacer. Como hacer un ajuste como este y llamarlo ley de solidaridad”.
Y se mostró pesimista: “Yo no tengo esperanzas en el peronismo, siempre lo he manifestado. Buena parte de los males que padece el país fueron generados por el populismo. Esa es mi humilde opinión”.
Consultado sobre Cristina Kirchner, manifestó que “es imposible que no tenga poder de decisión. Está a la vista. Sería ridículo pensar que no es así. Tiene mucho poder. Es la figura más poderosa del Gobierno. Es lo que ha elegido la sociedad argentina”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE