Otros diez muertos en la Región y La Plata sumó 160 positivos
Edición Impresa | 11 de Octubre de 2020 | 01:40

Diez nuevas muertes fueron reportadas ayer en la Región como consecuencia del coronavirus, cinco de ellas en La Plata e igual número en Ensenada. Mientras tanto, a nivel nacional se registraron 357 nuevos decesos y 12.414 contagios.
Con los nuevos decesos, La Plata suma 549 defunciones motivadas por la enfermedad desde el inicio de la pandemia.
Además, y según los datos de la Sala de Situación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se registraron 160 nuevos contagios y ya son 16.917 los confirmados desde que se inició la crisis sanitaria. Del total de positivos, 13.576 se recuperaron: el 80,25 por ciento del total.
En tanto, en Ensenada se reportaron cinco nuevas muertes (debido a la actualización de datos del Gobierno de la Provincia).
Según se indicó, se trata de mujeres de 95, 95 y 84 años, y hombres de 75 y 76.
En tanto se reportaron 11 nuevos contagios y 14 altas.
De esta manera, Ensenada acumula 1622 contagios, de los cuales 228 siguen activos. La cifra de fallecidos, en tanto, se elevó a 33.
Por otra parte en Berisso un corte de energía impidió actualizar los datos sobre nuevos contagios, recuperados y sospechosos, se informó oficialmente.
Según difundió la Municipalidad a través de su página de Internet y sus redes sociales “a raíz del corte en el suministro de energía eléctrica en sectores de la ciudad, no fue posible obtener los datos de los casos registrados en la jornada de ayer”.
En todo el país
En tanto, otras 357 personas murieron y 12.414 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que la cantidad de fallecidos llegó a 23.581 y la de infectados a 883.882 desde el inicio de la pandemia, informó ayer el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria destacó que, del total de casos positivos detectados hasta ayer, 709.464 se recuperaron, con lo que 150.837 personas continúan con la infección en curso.
Indicó además que hay 4.200 personas internadas en terapia intensiva en todo el país y que la ocupación de camas es del 63,9% en promedio en el país y del 63,3% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Ministerio informó también que ayer fueron realizados 19.871 testeos y que desde el inicio del brote se hicieron 2.211.321 pruebas, lo que equivale a 48.732,5 muestras por millón de habitantes.
Del total de fallecidos reportados ayer, 205 son hombres y 149 mujeres, mientras que una persona residente en la provincia de Buenos Aires y dos residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron notificadas sin dato de sexo.
De los fallecidos hombres, 99 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 43 de la Ciudad de Buenos Aires, 1 en el Chaco, 2 en Chubut, 15 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en La Rioja, 1 en Mendoza, 13 en Neuquén, 2 en Río Negro, 16 en Salta, 3 en Santa Cruz, y 8 en Santa Fe.
Entre las mujeres, 87 eran residentes en la provincia de Buenos Aires, 28 en la Ciudad de Buenos Aires, 12 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 2 en Mendoza, 4 en Neuquén, 2 en Río Negro, 5 en Salta, y 8 en Santa Fe.
Del total de casos confirmados ayer, Buenos Aires registró 4.074, Ciudad de Buenos Aires 742, Catamarca 10, Chaco 148, Chubut 482, Córdoba 1.606, Corrientes 2, Entre Ríos 188, Formosa 8, Jujuy 128, La Pampa 44, La Rioja 46, Mendoza 573, Misiones 5, Neuquén 433, Río Negro 453, Salta 205, San Juan 1, San Luis 14, Santa Cruz 170, Santa Fe 2.043, Santiago del Estero 93, Tierra del Fuego 144 y Tucumán 802.
De los casos acumulados hasta ayer, corresponden a la provincia de Buenos Aires 465.890, Ciudad de Buenos Aires 134.350, Catamarca 370, Chaco 10.174, Chubut 6.623, Córdoba 50.281, Corrientes 1.507, Entre Ríos 9.233, Formosa 128, Jujuy 16.672, La Pampa 1.040, La Rioja 5.676, Mendoza 31.464, Misiones 149, Neuquén 11.819, Río Negro 16.262, Salta 14.988, San Juan 1.146, San Luis 2.212, Santa Cruz 6.211, Santa Fe 61.352, Santiago del Estero 4.376, Tierra del Fuego 6.197 y Tucumán 25.762.
El Ministerio de salud destacó que en Tierra del Fuego se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa ya que debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino.
En tanto, América Latina y el Caribe superaron ayer los 10 millones de casos de coronavirus y Brasil está a punto de llegar a 150.000 fallecidos por el virus, mientras que en Europa aumentan las restricciones para frenar el rebrote de la pandemia, que a nivel mundial ya alcanzó los 37 millones de contagios.
América Latina y el Caribe contabilizaron 10.001.833 de contagios, de los cuales 366.637 se tradujeron en muertes, según el recuento de la agencia de noticias AFP basado en fuentes oficiales.
Más de la mitad de las infecciones se sitúan en Brasil.
En ese país ya se reportaron 5.055.888 contagios y está a punto de superar los 150.000 muertos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE