Cerró su local por la crisis y es uno de los postulantes

Edición Impresa

La convocatoria para cubrir ocho puestos en una parrilla a inaugurarse en los próximos días en el centro de La Plata derivó en un aluvión de postulantes de todas las edades -la gran mayoría jóvenes- en búsqueda de una oportunidad laboral en medio de la crisis desatada por la pandemia (ver nota principal). Si bien gran parte de quienes asistieron reflejó contar con experiencia en el sector comercial, el denominador común que se imponía era el de conseguir “el puesto que sea” con tal de trabajar.

Entre otros aspirantes se destacó la historia de José Luis, un vecino platense que se acercó bien temprano al local de 12 y diagonal 74 para entregar su currículum y con esperanzas de que lo llamen para una futura entrevista de trabajo.

En diálogo con EL DIA, el hombre que promedia unos 55 años, contó que hasta antes de la pandemia había sido propietario de su propia casa de comidas y que a raíz de la merma de la actividad, en el marco del aislamiento social y la crisis, tuvo que tomar la drástica decisión de cerrar el comercio para siempre.

“Vengo para postularme como ayudante de cocina, tengo experiencia porque tenía mi negocio y con todo esto de la pandemia tuve que cerrar. Con el gobierno anterior me fue muy mal y con esto de la pandemia es peor, se cortaron los deliveries y se tornó muy complicado seguir”, dijo José Luis, que llegó al punto de convocatoria un poco más tarde de las 7 y se topó con una fila de más de 50 metros. Luego de las 8, la cola daría la vuelta manzana y seguiría creciendo para reflejar la demanda laboral en nuestra ciudad tras el golpe que sufrió el sector del comercio.

Tiempos difíciles

En medio de la larga espera el vecino contó que tras cerrar su local atravesó por un derrotero adverso y que viene sobrellevando el día a día como puede. “Estuve trabajando en empresas de seguridad que ni siquiera cumplen con lo normal. Me han pagado dos meses sí, dos meses no. Es una situación muy difícil”, sostuvo.

Pese a ello afirmó con optimismo que “creo que puedo tener una chance de poder trabajar, como la debemos tener todos los que estamos acá. Creo que la necesidad es de todos. Son tiempos difíciles”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE