Podoroska y Schwartzman buscan escribir una nueva página grande en Roland Garros
Edición Impresa | 4 de Octubre de 2020 | 03:45

Nadia Podoroska intentará seguir haciendo historia grande en el tenis femenino argentino cuando enfrente a la checa Barbora Krejcíková por un lugar en los cuartos de final de Roland Garros, instancia a la que Diego Schwartzman también buscará llegar en el cuadro masculino.
Podoroska, primera argentina en octavos del tradicional Abierto francés desde que Gisella Dulko lo consiguiera en 2011, jugará ante Krejcíková en el segundo turno la cancha “Simonne Mathieu”, la tercera en importancia del complejo ubicado en el barrio parisino de Bois de Boulogne (aproximadamente desde las 7.20 de la mañana, hora argentina).
La rosarina de 23 años, proveniente de la qualy, está viviendo su mejor semana como profesional y es sin dudas la revelación del último Grand Slam del año. Actual 131 del ranking de la WTA, su última victoria frente a la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova le aseguró ingresar en el Top 100 (en realidad, estará entre las 90 mejores).
Podoroska, que se crió en una familia de clase media en Fisherton y tiene madre y padre farmacéuticos, podrá -además- costear los gastos de su carrera con los premios que se lleve de París. La campeona panamericana en Lima y quien representará a la Argentina en los próximos Juegos Olímpicos decidió mudarse a España en 2018 para poder estar cerca de los torneos de Europa.
La “Peque” ganó tres partidos para entrar en el cuadro principal y luego hilvanó triunfos contra la belga Greet Minnen por 6-2 y 6-1, la kazaja Yúliya Putíntseva (23) por 6-3, 1-6 y 6-2, y la eslovaca Schmiedlova (que eliminó a Venus Williams y Victoria Azarenka) por 6-3 y 6-2.
Por otra parte, Diego Schwartzman, la mejor raqueta argentina de la ATP y actual número 14 del mundo, jugará en el tercer turno del estadio Suzanne Lenglen (cerca de las 9 de la mañana) frente al italiano Lorenzo Sonego, por los octavos de final del cuadro de varones.
Schwartzman, finalista en Roma, torneo donde logró su primera victoria en diez enfrentamientos ante Rafael Nadal y cayó en la final contra el serbio Novak Djokovic, nunca jugó contra Sonego (46) en el circuito profesional.
Si Schwartzman le gana al italiano se cruzará con el vencedor del encuentro entre el austríaco Dominic Thiem, número 3 del mundo y reciente campeón del US Open, y el francés Gaston, que también jugarán hoy, pero en la cancha Philippe Chatrier.
La mejor producción del porteño en París fue en la edición de 2018 cuando el español Nadal, 12 veces ganador del trofeo, lo frenó en cuartos de final.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE