
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las cuatro líneas de acción del nuevo gobierno en EE UU, publicadas ayer, marcan una clara distancia respecto a Donald Trump
La vicePresidenta electa, Kamala Harris, será clave en el equipo de gobierno de Joe Biden
Washington
El equipo de campaña del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta, Kamala Harris, publicó en las últimas horas las cuatro líneas de acción del futuro gobierno, en la plataforma oficial demócrata en la que consideró prioritarios la lucha contra el coronavirus, la recuperación de la economía, la equidad racial y el cambio climático.
Entre los objetivos principales, el primer punto asumido por el Gobierno del país más golpeado a nivel global por la pandemia de coronavirus y que hoy volvió a batir su propio récord de contagios con más de 120.000, es justamente combatir la enfermedad.
De acuerdo con el plan publicado por su equipo de campaña en la página web oficial, Biden y Harris plantean asegurar que los ciudadanos tengan acceso a pruebas regulares de coronavirus, solucionar los problemas con el equipo de protección personal (EPP) y distribuir información basada en la evidencia sobre cómo las comunidades deben lidiar con la pandemia y los recursos para que las escuelas, los pequeños negocios y las familias salgan adelante.
La segunda prioridad será recuperar la economía y, según su equipo, se abordará a través de medidas como la creación de empleos “bien remunerados”, la organización sindical, la extensión del seguro de desempleo, y la ayuda económica para que los Gobiernos estatales no despidan trabajadores y adicionales para las familias trabajadoras, los pequeños negocios y las comunidades.
Asimismo, propone poner emplear personas para combatir la pandemia, incluso a través de un Cuerpo de Empleos de Salud Pública.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto: “Las elecciones de EE UU marcan un cambio de época”
El tercer eje de su política será lograr equidad racial, sobre el que trabajarán “eliminando los obstáculos a la participación” de la economía, “ampliando el acceso a las oportunidades y aplicando totalmente las políticas y leyes”, con la promoción de seguridad en jubilación y riqueza financiera de familias negras, latinas y nativas americanas o fortalecer el enfoque de la Reserva Federal sobre las brechas económicas raciales, entre otras.
El cuarto ítem que delineará su gestión será la problemática del cambio climático y procura reconstruir la infraestructura estadounidense para un crecimiento sostenible, transporte público con emisiones cero, producción de electricidad limpia de carbono, innovación a través de la fabricación de tecnologías críticas para la reducción de sus costos, justicia ambiental y agricultura y conservación.
El futuro de las relaciones económicas entre la Argentina y los Estados Unidos no sufriría grandes cambios con la asunción de Joe Biden como presidente del país norteamericano, aunque hace falta que el futuro mandatario precise su programa económico, coincidieron economistas.
Las medidas que adopte una vez asumido su mandato en torno de la relación de Estados Unidos con China y Latinoamérica, la posibilidad de un nuevo paquete de ayuda fiscal o de una reforma impositiva son algunos elementos que podrían afectar la dinámica comercial y financiera con la Argentina, tanto directa como indirectamente.
Para el director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, es prematuro aventurar cómo será la relación de Argentina con Biden, pero aseguró que “es difícil que comercialmente nos vaya peor que con (Donald) Trump”.
“Durante el gobierno de Trump nos fue muy mal en la relación comercial directa: perdimos los mercados de exportación de acero y biodiesel y ganamos el de limones. Me da la impresión de que Biden tiene una postura más moderada desde el punto de vista comercial”, apuntó.
Por otra parte, dijo que habrá que esperar a las definiciones que dé Biden en cuanto a un posible paquete de asistencia fiscal por la pandemia, a la relación que tenga con China y a una posible reforma impositiva que dé más progresividad al sistema.
Natalia Motyl, economista de la Fundación Libertad y Progreso, consideró que el impacto del triunfo de Biden “no va a ser muy significativo” en la relación económica con la Argentina porque el presidente electo estadounidense “va a apuntar a reestructurar la economía interna por lo menos en los primeros dos años de la gestión”.
“En el corto plazo vamos a ver una estabilidad en el sector externo favorable para los mercados en desarrollo como el nuestro; igualmente la Argentina no es un actor significativo y, por más que esté en la línea ideológica del gobierno, no creo que Biden vaya a hacer cambios significativos en sus relaciones comerciales”, afirmó Motyl.
“Sí vamos a tener una oportunidad con la gran ganadora que es China, que se recuperó en ‘V’ y va a ser favorecida por la victoria de Biden porque se va a terminar la guerra comercial”, sostuvo.
Para Christian Buteler, economista y analista financiero, en realidad son las políticas monetarias que define la Reserva Federal las que más afectan a países como la Argentina y “no quién esté en la Casa Blanca”.
“No creo que nos veamos beneficiados ni perjudicados por la llegada de Biden al poder. El vínculo económico va a ser el correcto. No veo ninguna animosidad contra Latinoamérica”, dijo
Actualmente, Estados Unidos es el principal inversor externo de la Argentina con el 22,7% del stock de Inversión Extranjera Directa (IED) por casi US$ 17.000 millones, según datos del Banco Central, y es el tercer socio comercial: en 2019 el intercambio comercial superó los US$ 10.000 millones y, entre enero y septiembre de 2020, acumula más de US$ 5.700 millones entre exportaciones (US$ 2.526 millones) e importaciones (US$ 3.206 millones).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí