Cayó el jefe de calle de la comisaría 3ª de Berisso acusado de una extorsión
Edición Impresa | 13 de Diciembre de 2020 | 03:13

Otro policía fue detenido en las últimas horas tras quedar involucrado en una denuncia penal, en este caso, acusado de pedir una coima para entregar un vehículo que está secuestrado en una comisaría de Berisso. Es el quinto oficial de la Región que termina preso en menos de dos meses.
Se trata del oficial inspector Horacio Muñoz (40), quien hasta ayer trabajaba como jefe de calle -o del Gabinete Técnico Operativo (tal la denominación oficial)- en la comisaría Tercera de Berisso, quien fue aprehendido en una celada que diseñaron en conjunto la fiscal que estaba en ese momento en turno, Betina Lacki, y el Director General de Asistencia Operacional de Asuntos Internos, Rubén Noli, informaron fuentes del caso.
Todo empezó con una denuncia que fue radicada por un hombre al que unos 20 días antes le habían secuestrado su moto por una infracción de tránsito.
“Fue a la seccional para recuperarla y, por lo que dijo, el jefe de calle le pidió una suma en efectivo para entregársela de manera irregular”, detalló uno de los voceros consultados por este diario.
Al parecer el denunciante acordó con el policía que le daría 10 mil pesos a cambio de “la gestión”, tras lo cual se dirigió directamente a Asuntos Internos para denunciar lo sucedido.
Notificada de la novedad, la fiscal dispuso coordinar una entrega monitoreada de la suma marcando los billetes que entregaría el hombre para que sirvieran de prueba. A partir de ese momento sólo faltaba acordar el día y la hora para concretar el pago. Y se resolvió que fuera “bien tarde”, para no correr riesgos. Cerca de la 1 de la mañana de ayer el denunciante se presentó en la comisaría que funciona en 96 y 126, en el barrio El Carmen, con los 10 mil pesos previamente acondicionados (los investigadores habían apuntado su numeración) y se los entregó a Muñoz, según figura en la causa.
“Cuando éste fue a buscar la moto para dársela al hombre, entraron y lo detuvieron”, confirmó un pesquisa. Personal de Asuntos Internos que irrumpió en la seccional revisó al jefe de calle y lo detuvo una vez que encontró en su poder los billetes marcados.
La fiscalía avaló el procedimiento y ordenó secuestrar el dinero, junto con copias de los libros de Guardia, Presentismo, Depósito Judicial y del acta de infracción de tránsito que desencadenó este episodio.
Muñoz fue aprehendido entonces por el delito de “tentativa de extorsión”, a disposición de Lacki y del juez de Garantías Guillermo Atencio. Horas después quedó formalmente detenido, lo indagaron, y se negó a declarar, informaron fuentes judiciales.
Por lo pronto, ya se dispuso su desafectación de servicio y las autoridades de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Berisso ya le buscan reemplazante. “Es un puesto sensible”, reconoció un jefe de la fuerza.
Antecedente
Algo parecido sucedió el 30 de octubre pasado en la subcomisaría La Unión, en 137 entre 524 y 525, donde quien era entonces el jefe y dos policías de calle fueron detenidos acusados de pretender cobrarle una fuerte suma de dinero a una vecina de la zona para no implicarla en una causa por drogas.
La investigación también comenzó con la denuncia de esta mujer que acudió a la UFI 5, a cargo de Juan Menucci, para contar que los policías de su zona le exigían 300 mil pesos para no detenerla y ella les propuso darles 35 mil, trascendió de fuentes seguras. Las autoridades judiciales y de Asuntos Internos resolvieron hacer lo mismo que ahora: marcar el dinero y caerles a los acusados después de que la denunciante saliera de la comisaría. Ahí detuvieron a los oficiales Juan Pablo Tatarsky y Matías de Cicco, y al titular de La Unión, el subcomisario Gastón Lascano. Al ser indagados, los tres negaron los cargos.
El quinto policía en problemas fue el subjefe de la Quinta, por un accidente (ver aparte).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE