Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el piloto estadounidense Chuck Yeager, el primero en romper la barrera del sonido

8 de Diciembre de 2020 | 09:15

Chuck Yeager, leyenda estadounidense de la aviación por ser el primer piloto en romper la barrera del sonido en octubre de 1947, murió a los 97 años, según anunció su esposa a través de Twitter.

"Con profundo dolor debo decirles que el amor de mi vida, el general Chuck Yeager, murió poco antes de las 9pm ET", (a las 23.00 del lunes en Argentina), escribió Victoria Yeager en la cuenta de su esposo en la red social.

"Tuvo una vida increíble, bien vivida, fue el piloto más grande de Estados Unidos y su legado de fuerza, aventura y patriotismo será recordado por siempre", continúo la viuda.

Yeager fue un piloto de combate en la Segunda Guerra Mundial que se catapultó a la fama al romper la barrera del sonido en la aeronave experimental Bell X-1 el 14 de octubre de 1947, una hazaña que ayudó a pavimentar el camino del programa espacial estadounidense. "Eso abrió la puerta al espacio, Star Wars, los satélites", dijo Yeager en 2007 en una entrevista con AFP. Sus pruebas de pilotaje fueron luego inmortalizadas en el filme de 1983 "The Right Stuff".

Yeager había nacido el 13 de febrero de 1923 en la localidad de Myra, en Virginia Occidental, y creció reparando camionetas junto a su padre, pero luego se unió a la Aviación en septiembre de 1941 como mecánico de aeronaves, tres meses antes de que Estados Unidos entrara en la guerra, antes de iniciar su carrera como piloto.

Estableció otros muchos récords de aviación, pero la mayor parte de su carrera transcurrió como comandante militar al mando de escuadrones de combate en los años 1950 y 1960.

El jefe de la NASA, Jim Bridenstine, lamentó la "enorme pérdida" y destacó el "carácter pionero e innovador" de Yeager.

"La valentía de Chuck y sus hazañas son un testamento de su fuerza permanente, que le hizo ser un verdadero estadounidense". El trabajo de la NASA Aeronautics "le debe mucho a su contribución brillante a la ciencia aeroespacial", escribió en un comunicado.

Las pruebas de Yeager a bordo del Bell X-1 en el que rompió la barrera del sonido le valieron el sobrenombre de "El hombre más rápido de la Tierra".

El colega de Yeager Chalmers "Slick" Goodlin, otro piloto de pruebas para los Laboratorios Bell, describió en una ocasión a los X-1 como una "bala con alas".

El aparato fue concebido siguiendo el modelo de la bala de una Colt-45, con alas cortas y una nariz puntiaguda que le permitían atravesar el aire de manera más eficaz.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla