De a uno también se suma, pero tiene plantel para apostar a más

Edición Impresa

Por MARTÍN CABRERA

mcabrera@eldia.com

Rosario
(Enviados especiales)

¿Le sirvió el empate a Estudiantes? Sí. ¿Es motivo de celebración un punto como visitante? No tanto. El equipo de Gabriel Milito tiene como objetivo meterse en alguna copa internacional, en lo posible la Libertadores. Por eso el empate suma… hasta ahí. Como dijeron los protagonistas, si la próxima fecha consigue derrotar a Defensa y Justicia tendrá valor, caso contrario quedará devaluado como el peso.

Debajo de River y Boca, que están en otro nivel, hay 10 u 11 equipos que pelean por lo mismo. La diferencia entre ellos es de apenas seis puntos, razón por la cual un triunfo suma y un empate puede restar. Por ejemplo, el Pincha fue superado por San Lorenzo y sigue en la pelea con Racing e Independiente, mientras mira de reojo lo que haga Arsenal.

El punto sirve, pero no alcanza. Pero al menos suma, porque este tipo de partidos (como el de San lorenzo hace 20 días) antes los perdía. Tiene cinco empates en el torneo y cuatro fueron recientes. Dato no menor. Si hubiese sumado ante Godoy Cruz, Colón o Banfield, por ejemplo, hoy estaría en otra situación. Porque no se discute el valor, sino si tiene (o no) plantel para apostar a más. Y este Estudiantes lo tiene.

en el juego aún no convence

En cuanto al juego, está claro que todavía no convence y tiene varias dudas a cuestas. Lo piensan los hinchas, lo dicen los periodistas y lo avalan los propios protagonistas. Este presente de Estudiantes no es para alarmarse ni mucho menos. Nadie lo siente así. Pero tampoco es para tratar de querer hacer notar un día soleado cuando está nublado y hace frío.

El equipo ganó solidez defensiva. El sábado, por ejemplo, Newell’s pateó sólo ocho veces al arco y ¡ninguna a las manos de Mariano Andújar! Este data habla a las claras de la fortaleza del equipo en los metros finales de la cancha y también en el mediocampo, cerrándoles las puertas a su oponente, que no obstante lo desbordó bastante por las bandas, principalmente por la izquierda.

Pero de mitad de cancha para adelante no aparece. Ángel González está penando en esta nueva función por derecha, arrancando unos metros más retrasado. Y más lo sufre porque Facundo Sánchez no lo acompaña como debería. Del otro lado hay un poco más de explosión, pero ni Lucas Rodríguez y menos Diego García pueden terminar bien alguna de las jugadas que elaboran. Eso, sumado al flojo presente de Gastón Fernández hacen de Estudiantes un equipo al que le cuesta un Perú llegar con peligro hasta el arquero rival.

El seguro ingreso de Marcos Rojo en la banda izquierda adelantará a Tití Rodríguez. Eso podría ser una buena noticia, porque está claro que si bien puede cubrir la posición, es más importante en los metros finales, donde tiene manejo, explosión y definición. Podría ser el socio ideal para la Gata, algo que por el momento no pudo encontrar en el uruguayo García.

Pero también asoman otros jugadores que piden pista: Manuel Díaz y Mateo Retegui. Al primero le falta la habilitación y el otro ingresó siempre desde el banco y le dio un plus al equipo. Sean ellos u otros, no hay dudas que en el equipo se vienen variantes. Porque el punto estuvo bien, pero no alcanzó. Tiene plantel como para apuntar más alto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE