Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wall Street sufrió una fuerte caída, al igual que las bolsas europeas y el petróleo. Crece el temor a que la enfermedad se expanda y entorpezca los flujos comerciales entre países
Wall Street vivió ayer su peor jornada en más de dos años / AFP
NUEVA YORK
El brote del coronavirus, que ya se ha propagado a Corea del Sur, Irán e Italia, está amenazando con entorpecer la economía mundial justo en momentos en que empezaba a recuperarse de la disputa comercial entre China y EE UU.
Los mercados bursátiles de diversas regiones del mundo cayeron ayer en picada ante el temor de que la enfermedad ocasione interrupciones en los flujos comerciales. En EE UU, Wall Street se desplomó ayer y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió 3,56 por ciento.
Mientras, el selectivo S&P 500 bajó 3,35 por ciento, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, cayó 3,71 por ciento. En tanto, las bolsas europeas también se desplomaron en promedio entre 3 y 5 por ciento, y el índice paneuropeo Stoxx 600 perdió 4 por ciento.
El desplome de ayer es el mayor vivido desde febrero de 2018 por el Dow Jones, que con esta caída perdió todos los avances que había acumulado en lo que va del año.
Hasta ahora, la bolsa de Nueva York había navegado con relativa calma la crisis del llamado Covid-19, pese a la amenaza que la enfermedad plantea para la economía china y, por extensión, mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Piñera, tras la noche crítica en Viña del Mar: “Chile ya tuvo demasiada violencia”
LE PUEDE INTERESAR
Trump, cada vez más duro contra los inmigrantes
Pero ayer todos los sectores de Wall Street terminaron la sesión en rojo, con pérdidas especialmente fuertes para las empresas energéticas (-4,74 por ciento), las tecnológicas (-4,19 por ciento) y las de bienes de consumo no esenciales (-3,53 por ciento).
Las mayores caídas fueron para UnitedHealth (-7,84 por ciento), American Express (-4,98 por ciento), Cisco Systems (-4,96 por ciento), Visa (-4,80 por ciento) y Apple (-4,75 por ciento).
El nerviosismo se apoderó de la bolsa neoyorquina desde los primeros compases de la jornada, tras saberse que China acumula ya más de 77.000 casos del coronavirus y casi 2.600 muertos y que la epidemia no deja de acelerarse en países como Corea del Sur e Italia. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a los países a estar preparados para pasar de una epidemia a una “potencial pandemia”.
El miedo a que la enfermedad frene el ritmo de la economía global golpeó también con fuerza el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) para entrega en abril, que cerró con una caída del 3,7 por ciento hasta los 51,42 dólares el barril.
En tanto, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril cedió 3,8 por ciento a 56,30 dólares en Londres.
Mientras, los inversores buscaron refugio en valores considerados seguros como el oro, que subió más de 28 dólares y cotizó a 1.672,40 dólares por onza, y en la deuda pública, lo que hizo bajar el rendimiento del bono del Tesoro de EE UU a 10 años al 1,365 por ciento.
La expansión del coronavirus ha sembrado un desasosiego que va en aumento sobre todo en Europa, donde las tres principales economías ya estaban al borde de la recesión, particularmente Alemania. China, el epicentro de la crisis, es uno de los mayores mercados para los automóviles alemanes y de allí salen muchos componentes para las fábricas alemanas.
La economía mundial apenas se estaba estabilizando tras los efectos nocivos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y tras los temores de una caótica salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. El coronavirus empezó a contagiarse justo cuando China y Estados Unidos lograron un acuerdo preliminar, y Gran Bretaña había comenzado un período de transición hacia el divorcio del bloque continental.
Ahora la economía mundial podría sufrir su primera contracción trimestral desde la crisis económica global de hace más de una década, estima Ben May, director de la firma de análisis económico Oxford Economics. Desde ya están siendo afectados lugares usualmente visitados por chinos ya sea por negocios o por placer, augurio de que la crisis se hará sentir especialmente en Asia, como en Singapur y Hong Kong. (AP, AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí