Alberto F. dijo que la economía caería más de lo previsto y que Cristina es “víctima de la mala justicia”

Aseguró que firmó el decreto para renegociar parte de la deuda pública. Y sobre el coronavirus dijo que “puede ser controlado”

Edición Impresa

En medio del “lunes negro”, el primer día del paro del campo y el ascenso del número de casos de coronavirus, el presidente Alberto Fernández afirmó -al cierre de esta edición- que es posible “controlar” la enfermedad, advirtió que la economía “podría caer más” de lo previsto por la crisis mundial y anunció que firmó el decreto para renegociar 68.842 millones de dólares de la deuda pública.

En declaraciones televisivas, el mandatario, se refirió también a la Justicia y al tiempo que afirmó que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, es “víctima de la mala justicia”, anunció que designó al juez Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación y opinó que el caso de la jujeña Milagro Sala “debería ser revisado por la Corte” para “dar tranquilidad”.

Respecto del cese de comercialización que lleva adelante la Mesa de Enlace, y a poco de cumplirse 12 años del enfrentamiento por la resolución 125, Fernández afirmó que “hay opositores disfrazados de chacareros”. Fue en el marco del primer día del paro del campo, que tuvo bajo acatamiento, fundamentalmente en los puertos de Rosario y el Mercado de Liniers.

Cuando la bolsa porteña se desplomó ayer más del 13 por ciento (ver pág. 4), el Presidente reconoció que la economía nacional podría “caer más” que el año pasado, producto del contexto internacional. Pero dejó claro que van a ser “muy cuidadosos” y que por ese motivo, lo que “nos comprometamos en materia de deuda, podamos cumplir”.

En ese marco, anunció que firmó el decreto por el cual se autoriza a reestructurar parte de la deuda pública por 68.842 millones de dólares. La norma se publicará hoy en el Boletín Oficial y autoriza al ministro de Economía, Martín Guzmán a efectuar la renegociación con los acreedores.

En otro pasaje de la entrevista, el mandatario se refirió al coronavirus, que en nuestro país ya cuenta con 17 casos confirmados y aseguró que “por ahora el dengue para la Argentina” tiene una incidencia más grave”, aunque aclaró que “la situación está controlada”.

También señaló que en el Gobierno creían que el coronavirus “iba a demorar en llegar” al país por el calor.

“NO VOY A TENER UN COMODORO PY”

Respecto al funcionamiento que tendrá la justicia durante su gobierno, Fernández afirmó: “No voy a tener un Comodoro Py”, en referencia a que no habrá jueces adictos al Gobierno, y tras anunciar la designación de Rafecas opinó que Cristina es “víctima de la mala justicia”. En ese sentido, asumió que “esos jueces (que forman parte de la mala justicia) están al servicio del poder de turno”, y dejó en claro que “conmigo eso se terminó”.

Respecto de la dirigente social jujeña detenida Milagro Sala, el primer mandatario dijo anoche que le daría “una gran tranquilidad” que la Corte Suprema analice el caso, como pidió el gobernador jujeño Gerardo Morales, pero añadió que “he visto surgir mucha gente detenida injustamente”.

En otro orden, se refirió a la obra pública paralizada en todo el país y dijo que “todas las empresas piden redeterminación de precios por la inflación galopante, pero es un trámite que complica y demora todo”.

 

Alberto Fernández
economía
coronavirus
Cristina Kirchner

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE