Tomate y azúcar fueron los alimentos que más subieron
Edición Impresa | 13 de Marzo de 2020 | 00:40

Entre los rubros que dio a conocer el INDEC respecto al aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero, el de “Alimentos y Bebidas”, el que más incidencia tiene en el nivel general, se ubicó segundo en el ranking de incrementos, con una suba del 2,7 por ciento.
Si desglosamos el detalle de los aumentos más importantes en este ítem en el indicador del Gran Buenos Aires (GBA), respecto a enero, se produjeron en tomate redondo (12,7 por ciento), azúcar (12,5 por ciento), lechuga (9,1 por ciento), naranja (8,9 por ciento), leche en polvo entera (6,9 por ciento), limón (6,9 por ciento), papa (6,4 por ciento), yerba (5,2 por ciento), tomate entero en conserva (5,2 por ciento) y polvo para flan (4,7 por ciento).
De manera inversa, llamaron la atención en la medición oficial reducciones en los precios del zapallo anco (-14,6 por ciento), batata (-4,6 por ciento), banana (-2,6 por ciento), leche entera fresca en sachet (-1,8 por ciento) y asado (-1,4 por ciento).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE