Un chico de 4 años, el primer menor argentino en contraer la enfermedad

Edición Impresa

Entre las personas contagiadas por coronavirus en la provincia de Chaco, se dio el caso del primer menor en contraer la enfermedad en la Argentina. Se trata de un niño de 4 años, quien “se encuentra en buen estado y en aislamiento domiciliario”, según confirmó la cartera sanitaria chaqueña.

El niño es de la ciudad de Resistencia y se contrajo el virus de un familiar, por lo que se lo considera un contacto estrecho, según detalló la cartera de Salud de esa provincia.

En total, son 8 hasta el momento las personas que dieron positivo para coronavirus en Chaco desde el inicio de la pandemia, una de las cuales falleció el pasado viernes.

Se trató de una persona de 61 años con antecedentes de neumonía y residente en la ciudad de Resistencia, que nueve días después de ingresar al país proveniente de zonas de circulación sostenida del virus, el pasado 5 de marzo registró los primeros síntomas, y cuatro días después ingresó a un centro asistencial privado donde finalmente falleció el pasado viernes, debido un severo cuadro respiratorio.

En lo que hace a los nuevos casos conocidos ayer en la misma provincia, uno de ellos correspondió a lo que se denominó como “contagio casual”, y fue notificado ayer por el Ministerio de Salud de Chaco, que informó que la persona diagnosticada con coronavirus es “una mujer de 64 años, residente en la ciudad de Resistencia, que resultó infectada por contacto casual con uno de los casos importados, provenientes de zonas de circulación sostenida del COVID-19”.

La mujer “inició con la sintomatología el 7 de marzo”, pero tres días después, “al presentar dificultad respiratoria, fue internada en una clínica privada”, donde el pasado viernes “comenzó con una insuficiencia respiratoria” que requirió ser trasladada a terapia intensiva, donde “se encuentra con asistencia respiratoria mecánica”.

Por otra parte, la provincia sigue a la espera de más resultados de muestras de casos sospechosos de COVID-19 enviadas al Instituto Malbrán de Buenos Aires, nueve de los cuales dieron negativo.

El nene se encuentra en buen estado y en aislamiento domiciliario

 

Cabe destacar que a nivel nacional, las autoridades sanitarias destacaron que la mayoría de los casos en el país son “importados” y “se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria, mientras se continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana y asegurar el aislamiento de los mismos”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE