Coronavirus: Venezuela reportó 77 casos y endureció medidas en cuarentena
| 22 de Marzo de 2020 | 20:19

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó hoy que los casos de COVID-19 en el país subieron de 70 a 77 en las últimas 24 horas y que ha decidido endurecer el control de la cuarentena nacional y otras medidas en medio de esta pandemia que hasta ahora ha dejado más de 14.000 muertos en el mundo.
"Venezuela ha llegado a 77 casos comprobados, todos importados", dijo el mandatario en una declaración que hizo desde el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, junto a un grupo de ministros y jefes de Gobiernos locales.
Explicó que el total de casos "importados" se desglosa con 21 provenientes de España, 10 de Colombia, 3 de Estados Unidos, 3 de República Dominicana, 3 de Italia, 2 de Brasil y 1 de Perú. Esta suma abarca la procedencia de 43 de los 77 pacientes confirmados con la enfermedad.
Dentro de Venezuela, el 77 % de los casos se ubican en la región capital que incluye a Caracas y los vecinos estados de La Guaira y Miranda, en tanto que el 35 % de los infectados tienen entre 30 y 39 años y solo 2 son infantes.
El mandatario no hizo comentarios sobre el estado de los enfermos, si bien el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó el sábado que dos pacientes se encuentran en estado crítico.
Maduro insistió en la necesidad de "radicalizar" la cuarentena que él mismo decretó el pasado domingo y que restringe la circulación en la vía pública solo para trabajadores de áreas prioritarias como la salud o cuando los ciudadanos necesiten comprar alimentos o medicinas.
Esta radicalización, dijo el presidente, incluye un mayor distanciamiento social, la recomendación del uso de guantes y la obligatoriedad del uso del tapabocas de cualquier persona mientras salga de su residencia, una medida que ya se venía aplicando en los últimos días pero que Maduro considera debe ser fortalecida.
Asimismo, el endurecimiento del confinamiento vendrá acompañado de un proceso de "despistaje ampliado", en referencia a la prueba para detectar la enfermedad, que arrancó el pasado viernes y continuará en los próximos días, cuando esperan someter al test de COVID-19 a más de 21.000 casos sospechosos que el Ejecutivo ha estimado a través de una encuesta en línea.
"Radicalizar la cuarentena nacional, mejorarla, profundizarla, en la familia, en la comunidad (...) para continuar esta batalla y poder cada día que pase ir teniendo logros en lo que tiene que ver con el objetivo de cortar la cadena de transmisión del coronavirus", dijo.
La radicalización, prosiguió Maduro, incluye "estar preparado con todos los medicamentos para todos los tratamientos" de los contagiados y "la preparación de las camas hospitalarias". Ambos ítems, aseguró, estarán garantizados por el Gobierno.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE