
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "Reconstruímos una Ciudad que estaba en pésimo estado"
Julio Alak, en vivo por FM La Redonda: "Reconstruímos una Ciudad que estaba en pésimo estado"
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
La UCR retuvo Corrientes y no hay ballotage: el PJ segundo y LLA, en cuarto lugar
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Debutan las medidas para controlar al dólar con las elecciones bonaerenses de fondo
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
“Presunta contaminación”: en medio del escándalo, ANMAT clausuró a otros dos laboratorios
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Científicos de la Fundación Instituto Leloir y la Universidad de Hunan, en China, descubrieron un nuevo y detallado mecanismo molecular que permite a las células de las raíces integrar señales internas y externas para regular su tamaño final. El avance sienta bases para desarrollar cultivos con mayor capacidad para absorber agua y nutrientes del suelo.
“Si conocemos cómo las plantas crecen, aumentan su tamaño y se adaptan al ambiente, podemos llegar a desarrollar supercultivos que sigan siendo productivos incluso frente a condiciones desfavorables, como cuando hay escasez o exceso de agua o nutrientes en el suelo”, señaló José Manuel Estévez, uno de los directores del avance y líder del Laboratorio Bases Moleculares del Desarrollo Vegetal en la FIL.
Estévez y su equipo, junto a colegas chinos, lograron describir de manera detallada los mecanismos moleculares que determinan el tamaño de los pelos radiculares de las raíces.
El equipo internacional de científicos realizó los experimentos con Arabidopsis thaliana, una planta que comparte mecanismos biológicos con los cultivos de mayor importancia agrícola, como el maíz, el trigo y la soja. Tras realizar análisis moleculares, los científicos descubrieron que una señal externa proveniente del suelo (aun no identificada) hace que las células de las raíces liberen al medio una proteína pequeña llamada RALF1.
Luego, los investigadores comprobaron que la molécula RALF1 en la superficie del pelo radicular es como el primer dominó que cae en una hilera. Cuando se une a un receptor llamado FERONIA, lo “prende” y activa a otra proteína de la célula (eIF4E1) que, a su vez, promueve la síntesis de otras proteínas que son importantes para el crecimiento celular, explicó Estévez, quien en 2017 recibió el Premio Houssay.
“El proceso biológico que dilucidamos explica cómo una célula es capaz de autorregular su tamaño de acuerdo con las condiciones externas”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
El avance de la enfermedad en el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Confirman tres casos en Chile y otro en Brasil
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí