En un solo día subieron a 8 los casos de coronavirus en el país

Las autoridades sanitarias confirmaron ayer seis nuevos contagios, todos importados. No obstante ello aseguraron que se continúa en la fase de “contención”

Edición Impresa

Seis nuevos casos importados de coronavirus fueron confirmados ayer en Argentina, con lo que la cantidad de contagios reportados aumentó a ocho. Todos ellos corresponden a ciudadanos argentinos que estuvieron de viaje por Europa y regresaron en los últimos días al país, informó oficialmente el Ministerio de Salud de la Nación.

Los nuevos resultados positivos, confirmados por el Instituto Malbrán, corresponden a personas que residen en la provincia de Buenos Aires, Córdoba y la capital federal. Las tres jurisdicciones se encuentran realizando investigaciones epidemiológicas para detectar los contactos que pudieron haber tenido los afectados y cumplir con los aislamientos establecido por los protocolos en vigor.

Como detallaron desde el ministerio de Salud, de los nuevos casos, cuatro corresponden a la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una mujer de 72 años y tres hombres de 44, 46 y 67. En tanto que el quinto de ellos se vincula a una bonaerense de 67; y el restante, a un cordobés de 57.

Dado que los ochos casos confirmados en el país registran antecedentes de viaje recientes a destinos con alta circulación viral, “Argentina continúa en etapa de contención con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos”, explicaron desde el ministerio de Salud.

“La situación es dinámica y los equipos técnicos nacionales como de las distintas jurisdicciones se encuentran evaluando en forma permanente los distintos escenarios epidemiológicos para brindar información oportuna y transparente basada en la evidencia”, agregaron desde la cartera sanitaria nacional.

Las autoridades también recordaron la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso confirmado”.

“Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud”, explicaron.

EN LA PROVINCIA

Como detallaron ayer desde el ministerio de Salud bonaerense, el primer caso de coronavirus confirmado en territorio provincial corresponde a una mujer de 67 años, residente en la provincia de Buenos Aires, que comenzó con síntomas el 27 de febrero pasado estando en la región de Lombardía (Italia) e ingresó enferma al país a principios de este mes.

La afectada, que según se pudo saber reside en el partido de San Martín, “se encuentra en buen estado clínico y bajo aislamiento respiratorio de acuerdo con las recomendaciones vigentes”, aseguraron voceros de la cartera sanitaria provincial.

Desde fines de enero hasta ayer se notificaron en territorio bonaerense treinta casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente, así como también nueve contactos cercanos con personas infectadas.

De los nueve contactos, seis se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento, y uno se halla internado en observación por presentar un cuadro febril, detalla un informe oficial

En tanto, de los treinta casos sospechosos dieciséis ya fueron descartados, siete se invalidaron por no cumplir con la definición de caso sospechoso, seis aguardan resultados de laboratorio, y el restante corresponde al que se confirmó ayer.

Frente al reporte de nuevos pacientes infectados por coronavirus en el país, el ministerio de Salud bonaerense difundió ayer un protocolo actualizado para la detección y manejo de potenciales pacientes en establecimientos de salud públicos y privados, así como también una serie de recomendaciones para organismos del Estado y la comunidad en general.

En las recomendaciones difundidas para instituciones públicas de la Provincia se precisan la adecuada higiene de manos e instrucciones para el personal de limpieza en cuanto a la desinfección de superficies y ventilación de ambientes. En el documento se aclara también que el uso de barbijos sólo está indicado para las personas con síntomas respiratorios y se aconseja que quienes presenten signos de la enfermedad no concurran a los lugares de trabajo.

Aconsejan que quienes presenten síntomas no concurran a los lugares de trabajo

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE