La “polivedette”, el “polipiquetero” y varios “polihot”
Edición Impresa | 19 de Abril de 2020 | 02:16

Hace dos años, una publicación en Facebook felicitaba a la sargento Romina Arias por su debut en una obra de Carmen Barbieri que se presentaba en el Teatro Corrientes. El posteo se viralizó de inmediato y llegó a la oficina de Asuntos Internos, que investigó la situación y llegó a la conclusión de que era verdadera. El informe restante terminó con la carrera de Arias en la Fuerza: “La Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia no avala la actividad y procede a la inmediata desafectación de servicio”, se comunicó.
Al conocido episodio de la polivedette se sumaron imágenes de prácticas sexuales en una comisaría o fotos eróticas con el uniforme puesto, un efectivo grabado tomando cocaína en un patrullero, un policía de civil tirando piedras a otros policías en los violentos desbordes ante el Congreso Nacional (en diciembre de 2017) o comentarios en los que se cuestiona la tarea de las fuerzas en esos incidentes. Cada una de esas situaciones fue publicada en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o WhatsApp.
En segundos se hicieron públicas y terminaron con la profesión de los agentes en la Fuerza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE