Vizzotti: cada jurisdicción deberá "evaluar la dinámica" de las salidas autorizadas de una hora

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó hoy que serán las autoridades de cada una de las jurisdicciones del país las encargadas de "evaluar la dinámica" de las salidas de una hora por día en un radio no mayor de 500 metros del domicilio autorizadas ayer, en el marco de una nueva fase de la cuarentena por el coronavirus.

La evaluación se realizará "en función de la situación epidemiológica y organizativa" de cada jurisdicción, amplió la funcionaria en el reporte diario matutino de la cartera sanitaria.

Vizzotti explicó que el anuncio realizado anoche por el presidente Alberto Fernández se enmarca "en el contexto de una indicación sanitaria para esparcimiento por el impacto que tiene este aislamiento social, preventivo y obligatorio en la salud mental y emocional".

La funcionaria recalcó que "estas salidas de esparcimiento breves de una hora en las cercanías" se podrán realizar sin "usar el auto" ni tampoco "el transporte público".

En este sentido, Vizzotti indicó que "cada una de las autoridades pueden evaluar la dinámica de ese permiso en función de la situación epidemiológica y organizativa de esa jurisdicción".

La funcionaria nacional señaló que "estamos ante una nueva fase y un gran desafío porque no solamente va a depender el Estado nacional todas las restricciones que permanecen vigentes sino también de cada uno de nosotros y nosotras par poder seguir avanzando hacia esa etapa de nueva normalidad, en función de los nuevos hábitos, mirando a mediano plazo".

Según lo anunciado ayer por el gobierno nacional, "todas las personas podrán realizar salidas breves (caminatas de máximo 1 hora), a no más de 500 metros de su domicilio, sin utilizar transporte público y cumpliendo con las recomendaciones de distanciamiento e higiene".

Las autoridades aclararon que "el permiso de salida de una hora rige en todo el país, inclusive para los grupos de riesgo".

Ya son 187 los fallecidos por Covid-19

El Ministerio de Salud informó hoy que son 187 las personas fallecidas por coronavirus en el país, con una tasa de incidencia de 8,36 casos cada 100.000 habitantes, y 1.107 las altas.

En el reporte matutino se precisó que se registraron dos nuevas muertes, una mujer de 63 años residente en la provincia de Buenos Aires y una mujer de 93 años residente en CABA.

Durante el informe, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, detalló que de acuerdo al origen de transmisión, "un 23,5% de casos se relacionan con un viaje al exterior, proporción que viene descendiendo por las restricciones de viajes; un 48,4% se relaciona con contacto estrecho con alguien con coronavirus y el 21% es por la posibilidad de haber tenido un contacto a nivel comunitario" 

La transmisión comunitaria se observa en la ciudad de Buenos Aires, en el Área Metropolitana Buenos Aires, en la provincia de Chaco, en la ciudad santafesina de Rosario, en la localidades rionegrinas de Bariloche, Choele Choel, Catriel y Cipolletti y en Ushuaia, Tierra del Fuego, puntualizó el profesional.

Y explicó que la transmisión local en conglomerado se da en la Rafaela, Santa Fe, en la capital de Córdoba y las ciudades cordobesas de Río Cuarto y Alta Gracia, y en Loncopué, Neuquén.

Añadió que Formosa y Catamarca siguen sin casos, y que tienen casos "sólo importados" Salta, San Juan, La Pampa y Chubut, y en los últimos 14 días "no reportaron casos" Entre Ríos, Jujuy, Salta y San Luis.

Del total de casos acumulados hasta el momento (3.780), el 49,7% son mujeres y el 50,3% son hombres.

También se destacó que el total de altas es de 1.107 personas y que ayer fueron realizadas 2.752 nuevas muestras.

"Desde el inicio del brote se realizaron 49.905 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.100 muestras por millón de habitantes", se precisó.

En tanto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dijo que "ayer dimos un paso importante, porque pasamos del aislamiento social preventivo y obligatorio, a un aislamiento administrado, para llegar en un mediano plazo a lo que llamamos una nueva normalidad, porque tendrá que ser distinto, cada uno de los hábitos que implementemos deberemos sostenerlo para minimizar los riesgos y sostener los logros"

"En esta etapa entramos en la segmentación geográfica, teniendo en cuenta la situación epidemiológica diferenciada en nuestro país. El 38% de los departamentos de Argentina reportaron casos y el 62% no han reportado casos, situación que "ya marca una diferencia epidemiológica importante", resaltó.

Dijo que "el 47,8% de la población argentina vive en área de transmisión comunitaria en conglomerado. Teniendo en cuenta el número de habitantes de las ciudades y los conglomerados urbanos tenemos otra diferencia bien grande: las áreas con más de 500 mil habitantes habitualmente tienen una situación de mayor reporte de casos confirmados".

En ese contexto "se trata de minimizar la transmisión del virus, posibilidad que es más alta y si sucediera que se dispare exponencialmente la curva, la posibilidad y facilidad para controlar el brote es más difícil".

"Por eso esa primera diferenciación entre conglomerados mas de 500 mil habitantes, para seguir en esta etapa y fortalecer el aislamiento preventivo social y obligatorio sin nuevas excepciones", recalcó la secretaria de Acceso a la Salud.

Sobre las poblaciones con menos de 500 mil habitantes aclaró que hay que considerar "cinco requisitos importantes en relación a la duplicación de los casos, al sistema sanitario, a la densidad población, la vulnerabilidad social y la cantidad de personas que movilice en relación a si es zona de transmisión comunitaria o por conglomerado".

Aclaró que las habilitaciones "estarán a cargo de los gobernadores y gobernadoras, y en forma permanente y constante se van a monitorear en conjunto con la Nación, pudiendo volver al paso anterior e inclusive, si es necesario, volver al aislamiento social preventivo y obligatorio".

Del informe también participó Veronica Risso Patrón, coordinadora del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE