
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva disposición alcanza al transporte de pasajeros terrestre y ferroviario; transporte de carga; taxis y remises; vehículos particulares; y vehículos afectados al servicio de delivery
Con el objetivo de ampliar las medidas tendientes a evitar la propagación del Coronavirus, la Municipalidad de La Plata adhirió al nuevo protocolo para el uso del transporte público de pasajeros dispuesto por las autoridades nacionales y provinciales y realizado por expertos en materia sanitaria.
De esta forma, indistintamente del vehículo en el que circulen, los conductores deben contar con DNI, el correspondiente permiso de circulación, mascarilla o barbijo, alcohol en gel y desinfectar el interior de los vehículos y las superficies expuestas al contacto. En el caso de que trabajen en la unidad además deben tomarse la temperatura antes de iniciar el servicio y desinfectar elementos personales utilizados y/o manipulados durante el viaje, como billetera, anteojos y celular.
De igual modo, las empresas responsables deberán garantizar que los conductores no estén dentro del grupo de riesgo, así como difundir medidas para prevenir la transmisión del virus al usuario y los trabajadores mediante cartelería, videos y flyers que establezcan las autoridades sanitarias y de transporte.
Asimismo, se precisó que todas las personas que permanezcan o circulen en transporte público de pasajeros o transporte privado (cuando haya dos o más personas) deberán utilizar obligatoriamente elementos de protección que cubran nariz y boca, así como alcohol en gel, y contar el documento de identidad y el correspondiente permiso para circular.
Al respecto, el secretario de Transporte local, Miguel Forte, aseguró que “funcionarios e inspectores del área llevan adelante tareas de control en más de 20 puntos rotativos de la ciudad, a los fines de garantizar el cumplimiento de la reciente disposición”. “Apelamos al compromiso y la responsabilidad tanto de las empresas, como de los choferes, conductores, pasajeros y usuarios, para cuidarnos entre todos y minimizar las posibilidades de contagio”, valoró Forte.
Según lo establecido, las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria podrán ser modificadas en función de nuevas investigaciones, resultados o avances en materia de prevención y/o control del virus. En tal caso, los cambios se darán a conocer oportunamente.
LE PUEDE INTERESAR
Productores entregarán 10 toneladas de verduras a hospitales y comedores de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las quejas por líneas teléfonicas que no andan
Finalmente, la disposición determina que los servicios de transporte público automotor urbano se cumplirán con sus frecuencias y programaciones normales y habituales. Solo se podrá interrumpir el servicio del transporte que ingrese o egrese a localidades a las cuales el Ministerio de Salud provincial indique como distrito de alto riesgo, lo cual también se podrá hacer con los recorridos dentro de las ciudades que se encuentren bajo la misma categoría.
TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS TERRESTRE Y FERROVIARIO
En relación al transporte de pasajeros terrestre, además de instar a conductores y pasajeros a respetar el protocolo de higiene personal, la norma detalla que se deberá montar una estructura en cada una de las unidades que aísle al chófer del de los pasajeros, quienes obligatoriamente deberán ascender y descender por la puerta trasera.
Asimismo, al igual que en transporte ferroviario, los colectivos deberán circular con las ventanillas abiertas y respetar la distancia social, tanto en las paradas y/o estaciones como en el interior de las unidades, dejando un asiento de por medio. A su vez, los choferes deberán realizar su descanso manteniendo la distancia de seguridad entre sus compañeros y no deberán compartir utensilios, como tazas o cubiertos, ni infusiones tales como mate.
TAXIS Y REMISES
En cuanto a taxis y remises, además de utilizar mascarilla, alcohol en gel y guantes, la nueva disposición indica que los conductores deberán respetar el distanciamiento social en las paradas; no compartir utensilios; trasladar a sólo un pasajero por viaje o dos en casos que sean de estricta necesidad; ubicar al pasajero en diagonal al conductor; circular con ventanillas abiertas y, de no ser posible, con el equipo de aire acondicionado en formato ventilación; y desinfectar el interior del vehículo al finalizar cada viaje.
VEHÍCULOS PARTICULARES
Por otra parte, quienes utilicen vehículos particulares deberán mantener permanentemente la higiene del interior de los mismos, desinfectando el volante y las superficies de contacto habitual, y circulando con ventanillas abiertas. Al mismo tiempo, quienes usan moto deberán circular solos, utilizar el casco cerrado y desinfectar el manillar.
Todas las personas que viajen dentro de un auto particular deberán hacerlo con elementos de protección que cubran nariz y boca. En tanto, tanto quienes conduzcan un automóvil como quienes viajen en moto, deberán contar con la documentación personal, la del vehículo y el permiso de circulación al alcance de la mano e higienizados para ser exhibidos con rapidez.
SERVICIO DE DELIVERY
Del mismo modo, para el servicio de delivery se dispuso que los conductores deberán utilizar guantes, además de cubre boca y nariz, y lavarse las manos luego de cada viaje y de manipular dinero, alimentos o sobres; higienizar uniformes y cajas dentro del local; entregar los paquetes sellados; acondicionar y desinfectar la caja contenedora por fuera y por dentro luego de cada viaje y respetar el distanciamiento social mientras se aguarda un pedido.
Por último, se determinó que no podrán realizar servicios de entrega quienes presenten fiebre o algún síntoma de la enfermedad; las entregas deberán ser con paquete sellado, priorizando las destinadas a adultos mayores de 65 años; y se deberán evitar paradas intermedias y reuniones entre repartidores.
TRANSPORTE DE CARGAS
El transporte de cargas, por su parte, podrá circular sólo para proveer artículos de limpieza, medicamentos y alimentos. En tanto, los conductores y acompañantes deberán usar guantes, además de cubre boca y nariz; llevar jabón, toallas y pañuelos descartables, alcohol en gel, bolsa de residuos y una birome de uso personal y exclusivo; lavarse las manos después de cada viaje luego de manipular dinero, cargas o papeles; no descender del camión a menos que sea indispensable y recibir las facturas, remitos u hojas de ruta en un folio desinfectado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí