Estudiantes y Gimnasia, por todos los medios, buscan retener a sus socios

En medio de la crisis económica generada por la cuarentena, el parate en el fútbol sacude las tesorerías de los clubes de la Ciudad

Edición Impresa

Por WALTER EPÍSCOPO

wepiscopo@eldia.com

Cuando en la segunda quincena de marzo se instaló la cuarentena obligatoria y se empezó a ver lo que se venía, a los clubes se les encendió la luz de alarma. Con dudas por el ingreso de dinero por parte de la TV y los sponsors, sin la recaudación de los partidos, y la caída en el pago de la cuota societaria, el tema económico es preocupante.

En nuestra ciudad, tanto Estudiantes como Gimnasia, han tratado de ofrecer distintas variantes para que sus socios no dejen de pagar ya que ese ingreso es vital y muy alto dentro de lo que entra a sus arcas. Descuentos en la cuota deportiva de las disciplinas, opciones de pago por diferentes medios al no pasar el cobrador casa por casa, el pedido a los Socios Vitalicios de aportar en esta situación especial por la pandemia, son medidas que vienen siendo anunciadas por las dos entidades.

Pasó un primer mes completo donde los clubes lograron cumplir con los pagos de sueldos de empleados de sus predios y establecimientos educativos, y en parte también de los planteles profesionales de fútbol, que sufrieron una quita en los sueldos más altos.

Pero en las últimas horas con el arranque del mes de mayo, es decir, el segundo mes completo tras la cuarentena, ambas instituciones volvieron a hacer llamados a sus asociados tratando de pedir su colaboración.

GIMNASIA Y SUS OPCIONES PARA FACILITAR EL PAGO

Mediante un comunicado, Gimnasia le informó a sus Socios y Socias que se encuentran habilitados diferentes medios de pago en concordancia con las medidas adoptadas en prevención por el Covid-19. Se puede abonar la cuota social y deportiva a través de transferencia bancaria, Mercado Pago o Débito Automático, ya sea a cuenta bancaria o tarjeta de crédito.

Por la transferencia bancaria, para la acreditación del pago se deberá enviar el comprobante vía correo electrónico a la oficina de socios, indicando nombre y apellido y DNI del socio a: socios@gimnasia.org.ar.

Con respecto al Débito Automático tarjeta crédito, tendrán que solicitarlo por mail o por el nuevo canal de comunicación exclusivo de WhatsApp al +54 9 221 440-2811 (lunes a viernes de 12 a 20). La cuota en forma mensual, se debitará de manera automática. Para realizar el alta es necesario contar con tarjetas de crédito visa/mastercard, sus 16 dígitos y la fecha de vencimiento de la misma.

En cuanto al Débito Automático, desde cuenta bancaria con CBU, deberán informarle a la oficina de socios a través de los medios de comunicación como correo o WhatsApp, los 22 dígitos de CBU.

Pasando a Mercado Pago, en la página web del Club están los links de pago correspondientes a cada categoría societaria para el mes de mayo, y además están disponibles los links de pago para los meses de marzo y abril pasado.

También se puede pagar utilizando la cuenta de Mercado Pago u optar por las diferentes opciones que ofrece: tarjeta de débito, tarjeta de crédito o en efectivo en Pago Fácil/Rapipago. Es importante que una vez que se realice el pago por Marcado Pago, se envíe el comprobante por email o por whatsapp y de esta forma se podrá realizar la validación y acreditación del pago realizado.

ESTUDIANTES Y EL INCREMENTO VOLUNTARIO EN LA CUOTA

Pasando a Estudiantes, la CD le comunicó a sus asociados que se habilitará, con carácter voluntario, un incremento en la cuota social a partir del mes de junio. El sistema permite realizar descuentos y promociones, pero permite cargar precios diferenciales o extras, por lo que la forma de instrumentarlo será aplicando el aumento en forma general a partir de junio de 2020, con la condición que el socio que no esté en condiciones de pagarlo, podrá solicitar la no aplicación del mismo.

El socio podrá solicitar la no aplicación del aumento ingresando al Portal Socios donde figurará la opción correspondiente en la página de inicio, o por la Oficina Virtual al 0800-555-7070, o bien vía Whatsapp al 221-521-7100.

Desde el club marcaron que el objetivo de este sistema es poder captar en forma ordenada la voluntad de pago de aquellos socios que sí pueden hacerlo, pero no exigirle al socio que no lo puede hacer en este momento tan difícil que estamos atravesando.

En la misma lógica, se incorpora la posibilidad de recibir aportes voluntarios de los socios vitalicios, y por ello se crean tres categorías según las posibilidades del socio: “Del Mundo”, con una cuota mensual de $1.000; “De América”, con una cuota mensual de $800; y “De La Patria”, con una cuota mensual de $500.

Las categorías que podrán sumarse son: Activos (Mayores a 18 años); Universitarios (Hasta 25 años); Socios del Interior; Jubilados y pensionados; Cadetes (12 a 17 años); Infantiles (3 a 11 años). También lo podrán hacer los del “Plan Familiar”.

Vale decir, que aquellos que no se sumen a esta campaña, no tendrán ningún perjuicio y todo seguirá igual; en tanto, aquellos que quieran sumarse, obtendrán diferentes beneficios, como descuentos, y la posibilidad de poder participar en actividades del Club.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE