Buscan desmantelar una presunta red de trata y prostitución que opera en La Plata
Edición Impresa | 12 de Julio de 2020 | 02:15

Una investigación llevada adelante por la división local de la Policía Federal Argentina (PFA), que comenzó en abril de este año, sumó su decimosegundo allanamiento luego de los tres realizados ayer por la tarde en el barrio San Carlos.
El objetivo es desbaratar el accionar de una presunta red de trata de personas con fines sexuales que operaría en La Plata y localidades aledañas, pesquisa en la que trabajan los juzgados federales N° 1 y 3 más la UFI N° 15, a cargo de la fiscal Cecilia Corfield.
La banda, aseguraron fuentes oficiales a este medio, es “muy grande” a juzgar por las pistas conseguidas en cada uno de los operativos. Esta compleja trama, como se dijo, comenzó a ser investigada a fondo entre marzo y abril, con un registro en una casa de citas de 12 entre 34 y 35 -había sido “cerrada” un año antes, por efectivos de la bonaerense- que arrojó resultado positivo.
En esa ocasión rescataron a tres mujeres jóvenes, mayores de edad y se secuestraron preservativos, juguetes sexuales, gel íntimo, teléfonos celulares, agendas, ropa femenina y 30 gramos de marihuana. Los datos conseguidos llevaron a los agentes de la Federal a dos nuevas locaciones, emplazadas en 43 entre 15 y 16, y en diagonal 74 entre 20 y 61.
En particular, buscaban a un presunto facilitador cuya actividad consistía en “llevarles elementos, cobrarles, entre otras cosas”, que sería aprehendido en la segunda locación mencionada. Fue clave el hallazgo de un cuaderno que el sujeto poseía, con direcciones y anotaciones diversas vinculadas a la causa.
Después vendrían nuevas requisas en 62 y 15; 26 entre 41 y 42; 67 entre 2 y 3; 67 entre 21 y 22, y en 32 bis entre 136 y 137. En cada ocasión, un nuevo descubrimiento mostraba el hilo de la maraña que indefectiblemente llevaba a otros inmuebles del casco urbano, y en ese ovillo quedó atrapado un empresario platense del rubro inmobiliario.
El sábado por la tarde, en un predio de 143 entre 33 y 34, se allanaron tres propiedades. Voceros de la investigación indicaron que “no hubo detenidos, aunque había clientes”. En esa línea, remarcaron que “se labraron actas por no respetar el aislamiento obligatorio y se los llevó a sus domicilios”.
Nuevamente se incautaron “elementos importantes para la causa”, que continúa en proceso de investigación.
En el lugar trabajó personal del Gabinete de Asistencia a la Víctima de Trata de Personas dependiente del Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación y del SAME, quienes asistieron a las víctimas presentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE