El tenis, en su laberinto: Washington cancelado y el US Open aún en pie
Edición Impresa | 22 de Julio de 2020 | 05:28

El Abierto de Washington, que iba a ser el punto de partida oficial de la vuelta del tenis profesional masculino en medio de la pandemia de coronavirus, fue cancelado. A todo esto y ante la ola de rumores, desde el US Open salieron a decir que su certamen sigue en pie, pero de todos modos no lograorn apaciguar los rumores.
Los organizadores del Abierto de Estados Unidos insistieron de inmediato que la no realización del torneo previo “de ninguna manera impactará’’ en la cita de Grand Slam en Nueva York.
El Citi Open, que estaba previsto a comenzar en la capital federal el 13 de agosto con su fase previa, no podrá realizarse ante lo que su director Mark Ein detalló como “demasiados problemas externos, incluyendo las restricciones en los viajes internacionales, así como preocupantes tendencias de la situación sanitaria’’.
Los casos de coronavirus se han disparado en ciertas regiones de Estados Unidos durante el último mes.
El presidente de la ATP Andrea Gaudenzi calificó la cancelación del torneo en Washington como “decepcionante” y dijo que “desafortunadamente por el momento aún hay factores en juego y que están fuera nuestro control”.
Suspendidas desde marzo debido a la pandemia de COVID-19, las giras de hombres y mujeres apuntaban a reanudar actividades el próximo mes. El primer torneo en el calendario corresponde a la gira femenina, en Palermo, Italia, desde el 3 de agosto. Amy Binder, portavoz de la WTA dijo ayer que “el calendario provisional sigue como está previsto en este momento”.
Tras el descarte del certamen de Washington, que ganó Nick Kyrgios el año pasado, la primera oportunidad para los hombres de disputar una competición oficial será el torneo de la serie Masters 1000 que usualmente se juega en Cincinnati y que fue trasladado a la sede del Abierto de Estados Unidos, a partir del 22 de agosto.
Acto seguido, será el turno del US Open desde el 31 de agosto sin aficionados. El siguiente torneo de Grand Slam será el Abierto de Francia en arcilla y que fue pospuesto de finales de mayo a septiembre por la pandemia.
Después de que la ATP y el Abierto de Washington anunciaron la decisión de no jugar este año, la Asociación Estadounidense de Tenis emitió un comunicado indicando que “entendía el razonamiento” que justificó la cancelación.
El plan de la USTA de tener a los jugadores en una “burbuja” y otras medidas de seguridad durante el torneo de Grand Slam de dos semanas recibió una advertencia de otra competencia. La estadounidense Danielle Collins fue expulsada de la World TeamTennis (WTT) por incumplir los protocolos de COVID-19 de la liga.
No son pocos los que ponen en duda también el US Open. Tema a seguir con especial atención
La cancelación del torneo de tenis de Washington “de ninguna manera afecta” a la celebración del Abierto de Estados Unidos, dijo la Federación estadounidense (USTA).
“Aunque desafortunado, la USTA entiende la razón para cancelar el Citi Open (Washington) en este momento”, dijo la federación en un comunicado.
Esta decisión, recalcó la federación, “no afecta de ninguna manera al Abierto de Estados Unidos ni al Western & Southern Open (Masters de Cincinnati)”.
HABLAN DE “ENTORNO SEGURO”
“La USTA creará un entorno seguro y controlado para los jugadores y todas las otras personas involucradas en ambos torneos que mitigue los riesgos de salud”, afirmó la federación.
El abierto de Estados Unidos es uno de los cuatro Grand Slam del circuito junto al de Australia, Roland Garros (Francia) y Wimbledon (Inglaterra). Numerosos países cerraron parcial o totalmente sus fronteras para evitar la propagación del coronavirus, que ha causado cerca de 610.000 víctimas en el mundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE