“Lo mismo pasó con el jubilado de Quilmes: la Policía no actúa y empieza a actuar la gente”

Edición Impresa

El fiscal Marcelo Martini tiene una agenda completa en el turno como instructor de investigaciones sobre delitos penales en la Ciudad. La larga lista de robos y agresiones tiene dos crímenes durante el fin de semana. El sábado y domingo, inició tareas por un asesinato callejero en Barrio Norte y una secuencia de dos ataques con un crimen y tres heridos en Villa Alba. Este último caso, asociado al narco menudeo, una problemática que también impulsa la violencia en la Zona Roja. Tras recibir a un vecino y escuchar a otros en una comunicación telefónica, Martini requirió refuerzo policial en el barrio. Entre los elementos del caso apareció la reacción de un vecino, que salió a enfrentar el descontrol y la violencia con los que, denuncian en la zona, conviven a diario. El cuadro expresa en la Ciudad un problema que apareció en el Conurbano, según el fiscal: “Lo mismo pasó con el jubilado de Quilmes: la Policía no actúa y empieza a actuar la gente”, dijo sobre la reacción del herrero de 71 años, Jorge Ríos, quien enfrentó a un grupo de ladrones dentro de su casa y terminó detenido bajo acusación de homicidio.

El funcionario contó que escuchó ayer a los vecinos de la Zona Roja pedir ayuda con “desesperación” ante las continuas grescas callejeras que suman a la venta de droga y oferta sexual. Con respecto a la reacción del fin de semana en 2 y 63, insistió en que “si los vecinos salieron a la calle es porque hay un vacío que está dejando la Policía”.

En ese encuentro se habló sobre peleas de “bandas” y un cuadro delictivo que se fue agravando últimamente. “La gente se está hartando”, consideró el fiscal.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE