CABA: evalúan los “espacios digitales” en las escuelas
Edición Impresa | 23 de Agosto de 2020 | 02:27

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y representantes de los 17 gremios docentes mantuvieron un encuentro para analizar la puesta en marcha de “espacios digitales” en colegios del distrito, iniciativa que fue rechazada por los sindicatos.
Fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires indicaron que las autoridades y los gremios “avanzaron en la conformación conjunta de una comisión mixta que estará dedicada a la supervisión del cumplimiento del protocolo para la apertura progresiva de los espacios digitales en 634 escuelas de la CABA, a partir del 31 de agosto”.
Según las fuentes, el protocolo a aplicar, dispuesto en el marco de la pandemia de coronavirus, establece un máximo de 15 alumnos por escuela, la concurrencia a estos “espacios informáticos” con turno previo y la estadía máxima de dos horas para cada alumno.
El plan está pensado para aquellos alumnos que por algún motivo no pueden seguir los estudios a distancia, ya sea por problemas de falta de computadora, acceso a Internet o alguna otra situación familiar. Por el momento también el Gobierno nacional evalúa esa iniciativa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE