En la actual Copa Libertadores, un futbolista puede jugar para dos equipos

A propósito de la lista de buena fe remitida por los clubes que la semana que viene reiniciarán la disputa de la Copa Libertadores, la Conmebol, entre las numerosas variantes introducidas con motivo de la pandemia de coronavirus, explicó que en todos los casos la nómina podrá ser actualizada en cada etapa del certamen, hasta la instancia semifinal. Con un detalle para tener en cuenta: un futbolista, en caso de ser protagonista de una transferencia, podrá ser parte de dos equipos en esta edición 2020 del torneo continental.

Esta nueva regla se aplicará hasta semifinales, por lo cual los únicos planteles que mantendrán a sus integrantes serán los protagonistas de la final única que en principio será en Río de Janeiro.
Por otra parte, respecto de los testeos a los que deberán someterse las delegaciones para certificar el buen estado de salud, los representativos deberán someterse a ese trámite cinco días antes del juego y remitirlos a la Conmebol 24 horas antes de empreder el viaje; mientras que los locales lo deberán realizar 24 horas antes del partido correspondiente. 

Mientras se espera el reinicio de la Copa Libertadores, los clubes argentinos recibieron hoy una mala noticia referida a la preparación: el Ministro de Salud nacional no aprobó la última fase del protocolo puesto en marcha cuando reiniciaron los entrenamientos, y esto significa que deberán presentarse la semana que viene sin haber cumplido al menos una práctica formal de fútbol. Tampoco se autorizó la disputa de encuentros de carácter amistoso.

Respecto de los cambios instrumentados en la organización de la Copa Libertadores, se recuerda que el organismo que rige el fútbol sudamericano, semanas atrás, aprobó la ampliación de 30 a 40 jugadores la lista de buena fe original para los equipos que disputan las copas Libertadores y Sudamericana.

Se “determinó aumentar en 10 plazas las listas de buena fe presentadas por los clubes que participan de la Libertadores y de la Sudamericana, pasando de 30 a 40 jugadores”, transmitió la Conmebol a través de un comunicado oficial.

“Considerando que los reglamentos disponen que un equipo pueda presentarse a jugar hasta con un mínimo de siete jugadores, el Consejo resolvió esta ampliación de la nómina de atletas para que los equipos mantengan sus niveles de competitividad, ante imprevistos derivados de la pandemia de Covid-19. En caso de que un club no pueda presentarse a disputar el encuentro por no contar con la cantidad suficiente de atletas en condiciones, perderá los puntos por walkover”, explicó el mismo comunicado que dejó sin posibilidades cualquier reclamo de Boca tras la serie de contagios sufridos.

Todas las medidas instrumentadas están orientadas a evitar que existan interrupciones en la reanudación de los torneos internacionales, y con anterioridad ya se habían ofrecido recursos económicos para las pruebas Covid-19 y los vuelos chárter.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE