En octubre del año pasado, en otro barrio lindero, el crimen similar de un joven de 21 años

Edición Impresa

El 6 de octubre de 2019, Facundo Gómez (21) fue apuñalado en 32 y 159, presuntamente al resistirse a un intento de robo. “Por lo que pudimos saber, él iba caminando y lo interceptaron al menos tres tipos, lo mataron por un celular y la gorra”, refirió Roxana Rojas, tía del joven, en diálogo con EL DIA. Se desconoce si su sobrino conocía a los agresores; lo cierto es que recibió varios cuchillazos y quedó tendido en la calle. Un remisero que pasaba por ahí detuvo el tránsito “para que no lo pisaran los autos” y poco después personal policial lo trasladó al hospital Alejandro Korn, donde fallecería 10 días después.

La muerte de Gómez motivó un levantamiento en el barrio El Futuro, con una marcha de reclamo por más seguridad. Desde entonces, la situación no se modificó mucho.

“Los vecinos ya no quieren hablar, tienen mucho miedo. La verdad es que estamos muy mal”, explicó Rojas.

La mujer contó que “en la cuadra donde mataron a Facundo hubo otros dos crímenes y hay muchas familias que por lo bajo están reclamando justicia”. Esa zona de Melchor Romero, con Don Fabián y Santa Ana a la cabeza, se transformó en un campo de batalla.

“La gente no sale sola y con esto de la pandemia está todo más o menos, a la noche anda la vagancia”, detalló Rojas. Asimismo, aseguró que “la Policía va, el tema es que los agarran (a quienes delinquen) y los sueltan”.

Éstos, refirió, “son menores, siempre hubo conflicto ahí, sobre todo entre los más jóvenes”.

Por otro lado, manifestó que “hace 10 años atrás era igual, tiros y tiros a la noche. Ahora sigue igual o peor y lo que pasa es que los chicos no tienen ocupación, no tienen trabajo”.

Y reflejó que el gran problema que azota a los chicos “es la droga, a mi sobrino lo mataron para poder comprar droga”. En los sectores “de los puentes es donde se juntan a vender”, añadió a modo informativo.

Respecto a las cuestiones judiciales, Rojas lamentó que “con la cuarentena está todo muy lento, las causas no se mueven”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE