Trump empieza a preocuparse por captar los votos latinos
Edición Impresa | 15 de Septiembre de 2020 | 02:13

LAS VEGAS
El presidente Donald Trump intentó el domingo desarrollar una imagen más atractiva ante los votantes latinos, lo cual podría ser fundamental en los estados más disputados y definir la contienda rumbo a la Casa Blanca, haciéndoles notar los avances económicos que ellos tenían antes de que llegara la pandemia del coronavirus.
A pesar de que Trump ha hecho gran cantidad de comentarios despectivos sobre los hispanos, su campaña está Confía en que se ha ganado algo de respaldo que podría ayudarlo en Florida, Arizona y Nevada, estados en los que se enfocó este fin de semana. El mandatario presidió una mesa redonda con latinos en Las Vegas, horas antes de un mitin nocturno, su primer evento en interiores desde que realizó un acto de campaña en Tulsa, Oklahoma, al que se le atribuyó un repunte en el número de infecciones de coronavirus.
CUESTA ARRIBA
Atraer el respaldo de los latinos ha sido una lucha cuesta arriba para Trump, cuyas estrictas políticas migratorias y la descripción por momentos ofensiva que ha hecho de los inmigrantes le granjearon el distanciamiento de muchos hispanos.
En los primeros momentos de su campaña de 2016, declaró que muchos migrantes mexicanos eran “violadores”. Fue blanco de críticas por su tibia respuesta a un huracán que devastó Puerto Rico, por sus medidas para separar a los niños de sus familias en la frontera con México y sus intentos por desmantelar un programa implementado por su predecesor Barack Obama que permite que los jóvenes inmigrantes que llegaron sin permiso al país durante su infancia se queden en EE UU.
“Ellos entienden la situación en la frontera sur. Quieren que la gente venga, y yo también, pero quiero que lo hagan conforme a la ley”, dijo Trump a un pequeño grupo de simpatizantes en Las Vegas. “Mientras que Joe Biden les ha fallado, yo les he cumplido a los latinos”.
Hay una creciente preocupación de que el candidato demócrata, el exvicepresidente Biden, no se ha esforzado por atraer el voto hispano. Su compañera de fórmula, la senadora por California Kamala Harris, no hizo mucho por apelar a la creciente e influyente población hispana de Florida durante una visita al estado la semana pasada. Biden no ha pisado Arizona ni Nevada durante su campaña presidencial, que en su mayor parte realizó de manera virtual debido a la pandemia.
Trump se enfocó en los votantes hispanos el domingo, destacando su bajo índice de desempleo antes de la llegada del COVID-19 a suelo estadounidense y reafirmando su postura antiaborto. Nuevamente promovió su posición de que se aplique la ley y haya orden, señalando que los recientes episodios de violencia en distintas ciudades de EE UU son peligrosos para los latinos. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE