El Colegio de Médicos cuestionó a la Defensoría tras la intimación a la AMP

En el día de ayer la Defensoría del Pueblo intimó a la Agremiación Médica Platense por médicos que les cobraron las consultas a los afiliados en medio del conflicto con IOMA y para exigir el reintegro de esos montos. En este marco, este miércoles el Colegio de Médicos bonaerense rechazó, en un comunicado dirigido a Guido Lorenzino, que la intimación y los nombres de profesionales trascendieran en una cadena de WhatsApp.

"Desafortunadamente dicha nota se hizo viral en diferentes redes sociales, lo que lisa y llanamente constituye una condena moral y social hacia aquellos, antes que se hubiere demostrado la existencia de irregularidades por parte de los mismos", expresó el organismo colegiado.

Para el colegio "divulgación sin comprobar fehacientemente la existencia de la irregularidad constituye un verdadero “escrache” dentro de la sociedad, en desmedro de su buen nombre y honor".

Por otro lado, la entidad expresó que “este Colegio nunca avaló, avala ni avalará cualquier acto de corrupción” y expresó su "potestad y obligación de asegurar el correcto y regular ejercicio de la profesión médica, incrementando su prestigio mediante el desempeño eficiente de los colegiados en resguardo de la salud de la población, estimulando la armonía y solidaridad profesional.

El Colegio abogó "evitar la divulgación de nombres con anterioridad a que se encuentre comprobado un accionar ilícito o irregular, fundamentalmente cuando es un derecho del profesional a percibir sus honorarios cuando realiza un acto médico".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE