Abrazo solidario para apoyar a un club de La Cumbre que busca recuperar tierras

Dirigentes de diferentes instituciones y socios participaron de la iniciativa en 131 entre 531 y 532. Fueron a la Justicia

Edición Impresa

Con un abrazo simbólico, dirigentes, socios y vecinos salieron a mostrar su apoyo, ayer, al Centro de Fomento de La Cumbre. El motivo, una situación compleja que se generó por una denuncia realizada por directivos y socios del club de 131 entre 531 y 532 sobre una presunta ocupación de terrenos linderos, de los cuales, afirman, durante años el club tuvo posesión. Participaron, además de la comunidad del club, directivos de otras entidades barriales.

El conflicto, que años atrás había tenido otros capítulos, se renovó durante la pandemia, cuando, según denuncian dirigentes de la Sociedad de Fomento, vecinos linderos corrieron un paredón que pertenece al club y, presuntamente, se adueñaron de una zona que abarca un radio de unos 600 metros cuadrados. Eso ocurrió, afirman, cuando el club estuvo cerrado.

Durante la movida, que fue organizada por la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, y contó con la presencia de concejales y de representantes de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, reclamaron que les devuelvan esos lotes.

Gabriela Fernández, presidenta del club, dijo que al enterarse de lo ocurrido reaccionó “con desesperación, con un gran sentimiento de injusticia”. Afirmó que “en ese predio, que lo abandonó el tren, nosotros estábamos saneando, no plantamos ni construimos nada porque en realidad hicimos la petición a la AABE para que nos permitiera a hacer uso de esa tierra y no lo hizo. Entonces esto nos expuso a vecinos a manotear y querer apropiarse”.

A su vez, el abogado del club explicó que por el hecho “encaramos una acción legal por la vía penal, en la fiscalía 9 por el delito de “daño” que va a ser ampliada por el delito de “usurpación”, porque estas son tierras que el club detenta en posesión hace más de 35 años”. Y remarcaron que las tierras eran aprovechadas para “finalidades sociales”.

LA OTRA POSTURA

Sin embargo, los vecinos apuntados sostienen que el lote en cuestión estuvo bajo su cuidado durante años y a su vez acusan al club de haberlo ocupado siete años atrás. Una vecina dijo a EL DIA que “es el patio de mi casa” y afirma que realizó distintos trámites ante la Escribanía General de la Provincia para conseguir la cesión. También ha acusado al club de poner el tapial años atrás, ocupando las tierras en conflicto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE