El Gobierno no descarta aplicar sólo una dosis de la vacuna Sputnik V
| 11 de Enero de 2021 | 08:36

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti, admitió que desde el Gobierno se analiza aplicar una sola dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. El objetivo es acelerar la inmunización de la población y así lograr que 20 millones de personas estén inoculadas para marzo.
En una entrevista con Página 12, la funcionaria dijo que "en este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote". En el marco de una preocupación que va en aumento por la suba de casos, Vizotti manifestó que la gestión de Alberto Fernández debe tener "una mirada realmente amplia" en torno a la estrategia sanitaria y planificar la campaña de vacunación.
Asimismo dijo que "los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante", y agregó: "La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola".
"En el caso puntual de la Sputnik V se trata de dos componentes distintos y la segunda tanda de 300 mil que llegarán al país la próxima semana serán aplicados a los que se dieron la primera dosis. Pensando en eso, para la segunda entrega estamos pidiendo más dosis del componente uno y no estamos pidiendo exactamente mitad y mitad como hicimos ahora", completó la funcionaria, quien además confió en que "en marzo tendríamos 30 millones de dosis de vacunas Sputnik V para aplicar a 15 millones de personas"..
Cabe resaltar que el Gobierno aseguraron que se espera que lleguen 1,4 millones de dosis de la vacuna china producida por la firma Sinopharm y 4,5 millones de la de Oxford-Astrazeneca.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE