Vizzotti dio marcha atrás y dijo que el Gobierno aplicará las dos dosis de la vacuna Sputnik V
| 12 de Enero de 2021 | 09:02

Una enorme polémica desató la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al declarar que el Gobierno evaluaba aplicar sólo una dosis de la vacuna Sputnik para así vacunar a más argentinos. Pero esta mañana, y tras el revuelo que generaron sus declaraciones, la propia funcionaria dio marcha atrás con ese plan para mantener la estrategia de vacunación que hab´`ia sido ideada en un primer momento, es decir, suministrar las dos dosis.
Vizzotti utilizó las redes sociales para realizar el anuncio y allí dijo que nuestro país adquirió 15 millones de vacunas integradas por dos componentes, que llegarán al país antes de marzo. “La vacuna Sputnik V es la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación”, escribió en Twitter.
Luego dijo que “en los próximos días, según lo planificado, llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados. Luego, continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100% de las dosis adquiridas, de ambos componentes, tal como se informó”.
En ese sentido, Vizzotti explicó que "analizamos en consenso con expertos, expertas y las 24 jurisdicciones, las posibles estrategias de vacunación para lograr el objetivo que ansiamos: avanzar hacia el principio del fin de la pandemia y salvar la mayor cantidad de vidas posibles".
La funcionaria, en una entrevista con Página 12, había dicho que “la decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”. Y sostuvo que “en este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote”.
Sus declaraciones desataron una gran polémica, ya que significaba un cambio en l apolítica sanitaria. Incluso hasta el propio Alberto Fernández habría rechazado el plan de Vizzotti y habría dicho que "se equivocó en la explicación".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE