Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alberto Fernández habría descartado el plan de Vizzotti para aplicar una dosis de la vacuna rusa

Alberto Fernández habría descartado el plan de Vizzotti para aplicar una dosis de la vacuna rusa
12 de Enero de 2021 | 08:16

Una enorme polémica se generó con las declaraciones de Carla Vizzotti, quien planteó que el Gobierno evaluaba aplicar sólo una de las dos dosis de la vacuna Sputnik V. El fundamento radica en que así se vacunaría a una mayor parte de la población.

Sus dichos causaron un enorme revuelo y desde el Gobierno no estarían del todo contentos, pese a que mantiene la idea de intentar vacunar a 20 millones de personas a fines de marzo con la primera dosis de la rusa. Incluso Alberto Fernández habría dicho que la secretaria de Acceso a la Salud “explicó mal las cosas”, según contó el sitio Infobae cuando le preguntaron sobre la viabilidad sanitaria y logística del plan que describió la propia Vizzotti, quien declaró en una entrevista con Página 12 que “la decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”. Además la funcionaria dijo que “en este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote”.

En el Gobierno estiman que entre el 21 de enero y el 31 de marzo llegarán al país unas 15 millones de unidades, correspondientes a primera dosis,, y según el último reporte del Ministerio de Salud, hasta el fin de la semana pasada se habían aplicado poco más de 107.000 dosis. De estos datos se desprende que se aplican, en promedio, unas 200.000 dosis por mes, lo que además implica que serían una 2 millones de dosis en 10 meses.

Según publica Infobae, al Presidente le habrían comentado que "no se entendió lo que dijo Vizzotti sobre el uso de la vacuna rusa", y le dijeron que "explicó mal las cosas. Hay vacunas como AstraZeneca que dan dos dosis iguales. Carla (Vizzotti) dijo que podría aprovecharse ambas dosis para vacunar a dos personas, y así ya las estarías inmunizando. Eso se está estudiando en todo el mundo. Pero ocurre que eso no pasa con la vacuna Sputnik V, porque la segunda dosis es complementaria de la primera, que te genera el 75 por ciento de la inmunidad contra el COVID-19".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla